El representativo de Santa Clara mantiene el invicto en el torneo. Autor: Tomada del perfil de Facebook de Dairon Pérez Urbano Publicado: 23/07/2025 | 09:50 pm
Los peloteritos de Santa Clara en la categoría 9-10 años le han cogido el gusto al éxito en la Serie Latinoamericana de las Pequeñas Ligas de Béisbol, que se celebra por estos días en la ciudad mexicana de Monterrey.
En representación de Cuba, los criollitos villaclareños muestran un paso indetenible en suelo azteca, donde acumulan tres victorias en línea frente a selecciones con tradición en el área.
La última víctima de los antillanos fue el conjunto que representa a Nicaragua, a quienes doblegaron este miércoles sin complicaciones con pizarra de ocho anotaciones por seis.
Los Pilongos santaclareños vienen haciendo un excelente torneo apoyados, sobre todo, en el buen trabajo de la ofensiva y la labor monticular del prometedor derecho Liam Daniel Rodríguez. Sus actuaciones salvadoras durante los relevos en momentos claves de los juegos han valido, en gran medida, los éxitos de su equipo.
Así sucedió, por ejemplo, en el choque del debut, donde los pequeños sacaron una victoria bien cerrada ante México o en la segunda presentación contra los panameños.
Hasta el momento no le han podido salir mejor las cosas a los pupilos del profesor José Yadian Ganuza, quien, inevitablemente, ha tenido
palabras de elogios para sus infantes atletas.
Cuba lidera su grupo clasificatorio, en el que también aparecen Venezuela y Chile. Justamente contra los venezolanos se medirán los criollos hoy para intentar mantener el invicto, y luego cerrar la etapa clasificatoria el viernes ante Chile.
Cuba debuta mañana en la Copa Mundial sub-12
Mientras escribo estas líneas, ya la selección nacional de la categoría sub-12 años estará llegando al otro extremo del mundo, en Tainan, Taipéi de China, para afrontar un nuevo reto: la Copa Mundial de la categoría.
Los pequeños salieron el martes en un largo itinerario hasta la sede del torneo, que incluyó par de escalas aéreas. Los nuestros se ubican el grupo A del torneo, donde tendrán por delante escollos tan complejos como el propio equipo local y los samuráis japoneses.
Esta será la cuarta participación de una selección cubana en citas mundiales sub-12, en las cuales archiva una medalla de plata en la edición inicial (2011) y otra de bronce (2019), mientras en 2015 quedó en cuarto lugar.