Viernes 02 noviembre 2007 | 04:31:13 am.
Los dramáticos impactos que sufren regiones enteras del planeta como consecuencia de la sobreexplotación irracional y abusiva de sus riquezas, centrarán los análisis del panel de expertos y periodistas, convocados por la Mesa Redonda Cambio climático, biocombustibles y hambruna, que hoy, desde las 6 y 30 de la tarde, transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba.
Científicos cubanos que integran el grupo de expertos de la ON...
Viernes 02 noviembre 2007 | 02:15:09 am.
Santiago de Cuba.— Luz y nuevos bríos cobran por estos días las principales arterias de esta provincia, en la que se ha puesto en marcha un abarcador programa para la revitalización del alumbrado público.
El proyecto prevé la instalación de unas 5 500 luminarias de vapor de sodio de alta presión, en un proceso que comenzará por la cabecera provincial y se extenderá a otros municipios como Palma Soriano, Tercer Frente, Songo-La Maya, San Luis, Contramaestre y Segundo Frente.
Viernes 02 noviembre 2007 | 02:04:55 am.
Las intensas lluvias de Noel han dejado múltiples lugares incomunicados, así como fuertes crecidas en ríos de las provincias orientales, donde todavía pueden ocurrir fuertes lluvias, según alertó el Instituto de Meteorología en parte emitido a las seis de la tarde de ayer.
Los especialistas precisaron que debe continuarse prestando atención a las lluvias desde Las Tunas hasta Guantánamo, provincias en las que todavía pueden ser fuertes y localmente intensas en zonas montañosas.
Viernes 02 noviembre 2007 | 02:04:18 am.
Luego de más de 1 500 millones de años, la vida humana está en verdadero peligro, afirmó el doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina Nacional del Programa Martiano, al clausurar el taller martiano Ciencia y conciencia, que se efectuó en saludo al aniversario 45 del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón.
En conferencia magistral, Hart puntualizó que si bien la historia de la humanidad es el decursar de la lucha entre explotadores y explotados, en l...
Viernes 02 noviembre 2007 | 02:02:06 am.
Cuba trabaja para obtener una vacuna terapéutica contra el SIDA, que aún está en investigación, pero el próximo año debe estar entrando en fase de estudio clínico, informó en conferencia de prensa Eduardo Martínez, director de Desarrollo Tecnológico del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Según explicó el especialista, la seguridad del producto ya se probó en modelos de animales con resultados muy alentadores. «Se trata de una vacuna terapéutica —acl...
Viernes 02 noviembre 2007 | 01:46:25 am.
Como una muestra de cuánto puede hacerse cuando se habla de propuestas culturales, calificó al Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL) Carlos Lage Codorniú, presidente de la FEU, durante la inauguración de este espacio en la capital, en el Pabellón Cuba.
El FULL, que vincula la literatura con la universidad, se extenderá hasta el venidero 17 de noviembre, auspiciado por la FEU, la UJC y el Instituto Cubano del Libro.
Este Festival tendrá espacios además en los ce...
Viernes 02 noviembre 2007 | 01:36:52 am.
Cada vez que, en materia de trámites y documentos, alguna institución realiza mal su trabajo, todo vuelve al principio. Y allá va el ciudadano como Sísifo, aquel que en la mitología griega luego de subir una gran piedra a la cima de una montaña, era castigado a ascender de nuevo con ella. Y así sucesivamente...
Ana Mederos se siente igualmente castigada allá en calle Segunda número 155, entre Fleites y Línea, en el reparto Osvaldo Herrera de la ciudad de Santa Clara.
Cuenta...
Viernes 02 noviembre 2007 | 01:34:53 am.
Lo levantan más de 20 generales retirados que rebasan la disciplina militar a la que están sujetos todavía y critican públicamente la guerra desatada por W. Bush. Una historia nada habitual en EE.UU.: pareciera que, en razón de los desastres de Iraq y Afganistán, agoniza la antigua tradición de no cuestionar abiertamente al comandante en jefe. En columnas de opinión, entrevistas en los medios y hasta avisos en TV, altos jefes rompen con la cultura de lavar la ropa sucia en casa y no solo...
Viernes 02 noviembre 2007 | 01:00:44 am.
Roberto Pérez Calzado (Chepuá). Foto: Luis Raúl.
Fotos: Cortesía de Granma
Baraguá, Ciego de Ávila.— Los Calzados no andaban perdidos. Al menos, no para ellos. Buscaban un punto seguro por un territorio que ya conocían como exploradores. Solos, en peligro de caer prisioneros, pero con la convicción de que un hombre tiene derecho a vencer si no deja que el desánimo le entre al cuerpo.
...Viernes 02 noviembre 2007 | 01:00:43 am.
Jartum, noviembre 1.— Miles de estudiantes sudaneses protestaron este martes aquí por el intento de la organización no gubernamental francesa El Arca de Zoé de trasladar desde Chad a Francia a 103 niños de la región, con el objetivo de proporcionarles «un hogar europeo» y «una buena vida», dijo EFE.
Representantes de los alumnos entregaron sendos mensajes en el Ministerio sudanés del Interior y en la embajada de Francia en Jartum, en los que condenaron «la conducta criminal ...