Se trata de Mohammed Sinwar, hermano menor del exlíder del grupo militante Yahya Sinwar, quien fue abatido el año pasado a manos de Israel
La movilización exige la reforma laboral, y el resto de las iniciativas sociales del Gobierno bloqueadas por el legislativo
Musk afirma que mina sus esfuerzos por reducir el déficit federal de EE. UU
En la jornada final de su visita a Namibia, Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria de la UJC, intercambió con un grupo de cooperantes nuestros que aquí cumplen misión
Rechazan cambios en la ley de seguro social y memorando con Estados Unidos. Denuncian represión
Se votó más que en los comicios regionales y legislativos de 2020 y 2021, destaca Jorge Rodríguez
Los participantes en la 21ra. Asamblea General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas, celebrada en Namibia, regresan a sus países con el compromiso de hacer más fuerte y activa a la organización. Es preciso que siga movilizándose para construir un mundo de justicia social, equidad y paz duradera. Reiteran el apoyo a las luchas de los pueblos cubano y palestino
Más del 80 por ciento de los israelíes apoyan la «expulsión forzosa» de la población palestina y el plan de Netanyahu y la administración Trump. El ejército israelí afirma que ocupará el 75 por ciento de la Franja en dos meses
Lula se sometió este martes a una nueva reevaluación de su estado de salud
Movilizaciones exigen vía a la reforma laboral mediante referendo que niega el Congreso
los «Carros de Gedeon» arrasan en Gaza, acompañados por los otros jinetes del Apocalipsis: el hambre, las enfermedades y la muerte
El papa León XIV señaló este miércoles que es cada vez más preocupante la situación en la Franja de Gaza ante los continuos ataques de Israel, que ya provocaron más de 53 000 muertes
Jóvenes de los cinco continentes alzaron este sábado sus banderas en las calles de la capital de Namibia, en una marcha que dejó claro que la solidaridad es el arma más poderosa contra el imperialismo
Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal, calificó los bombardeos contra ciudades rusas como «actos terroristas» y responsabilizó a Occidente de escalar el conflicto
Según el presidente de Estados Unidos, su decisión se produjo tras una «muy amable llamada» de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien le dijo que «quiere comenzar una negociación seria»
Una nueva generación de líderes está haciendo valer el legado de los próceres de la descolonización