Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

EE.UU. busca justificación para intervención directa en Siria

Asegura la Casa Blanca que el Gobierno de ese país utilizó armas químicas contra las bandas opositora

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, abril 25.—Estados Unidos y sus aliados occidentales avanzan en sus planes de agresión militar directa contra Siria, al asegurar la Casa Blanca y el Pentágono que el Gobierno de ese país «usó armas químicas» contra las bandas armadas y terroristas que operan en la nación del Levante, la misma justificación utilizada para invadir a Iraq en 2003.

Una carta que el Gobierno de Washington envió al Congreso y que se publicó este jueves dice que se puede afirmar «con diferentes grados de certeza» la utilización de estas armas «en pequeña medida». Añadió: «creemos que cualquier uso de armas químicas en Siria probablemente partió del régimen de Al-Assad», citó DPA.

No obstante, el director de Asuntos Legislativos de la Casa Blanca, Miguel Rodríguez, dijo que las evaluaciones de inteligencia aún no son «suficientes», por lo que son necesarios «hechos creíbles y confirmados» para tomar decisiones.

Asimismo, indicó que estas evaluaciones estaban basadas en parte en «muestras fisiológicas», pero su origen no estaba confirmado. «Por ejemplo, la cadena de custodia no está clara, así que no podemos confirmar cómo ocurrió la exposición y bajo qué condición», matizó el asistente de la Casa Blanca, según EFE.

Por ello, reiteró «la obligación de investigar completamente cualquier evidencia de uso de armas químicas en Siria».

Desde Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, dijo a periodistas que le acompañan en su gira por Medio Oriente, que los servicios de inteligencia de su país creen que el Gobierno de Damasco ha usado gas sarín a baja escala contra los armados que tratan de derrocar al presidente Bashar al-Assad, y se refirió a la misiva que la Casa Blanca entregó al Congreso sobre el tema.

El presidente Barack Obama declaró hace varios meses que el uso de esos artefactos sería la «linea roja» que marcaría un cambio de política de Washington con relación a Damasco, lo que significaría una intervención militar abierta.

Luego de que el secretario de Estado, John F. Kerry, también dijera este jueves a la prensa que tenía datos de dos episodios con uso de armas químicas, el senador republicano John McCain aseguró que «se ha superado la línea roja» fijada por Obama, reportó ANSA.

Por su parte, el Reino Unido dijo tener «información limitada pero convincente» sobre el uso de este tipo de armas, incluido sarín, en la nación árabe, según anunció su ministerio de Relaciones Exteriores, apuntó AFP.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.