Martes 30 agosto 2022 | 08:21:23 pm.
El dengue es una enfermedad de la que sabemos bastante, pero a su vez nos falta mucho para descifrar sus mecanismos. A diferencia de la COVID-19, en ella tenemos además de cuatro virus y la persona, al mosquito vector, otro ser vivo, afirma la directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, María Guadalupe Guzmán Tirado
Miércoles 04 noviembre 2020 | 11:53:14 pm.
Importantes resultados sobre la labor desarrollada desde el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí en estos casi ocho meses de enfrentamiento a la COVID-19, fueron expuestos durante el intercambio semanal que sostiene el Presidente de la República con el grupo de expertos y científicos que han participado directamente en el desafío de la epidemia en el país
Sábado 09 diciembre 2017 | 11:43:56 am.
Miércoles 03 agosto 2016 | 11:42:52 pm.
El 1ro. de agosto se diagnosticaron dos nuevos casos autóctonos de virus de Zika, que corresponden a residentes en la ciudad de Holguín
Lunes 13 enero 2014 | 10:15:10 pm.
A lo largo de su vida profesional ocupó diferentes responsabilidades como director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, subdirector de Investigaciones del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba
Jueves 15 agosto 2013 | 10:43:27 pm.
Dentro de los candidatos vacunales recombinantes para combatir el dengue que están en estudios preclínicos en el mundo, el cubano es uno de los más avanzados y con mejores perspectivas de desarrollo
Jueves 15 diciembre 2011 | 12:10:33 am.
El doctor Jorge Pérez, director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí compartió sus experiencias con los jóvenes maestros de la Residencia de Profesores Generales Integrales (PGI) Brisas del Este, en Cojímar
Martes 07 julio 2009 | 12:54:49 am.
Un novedoso estudio fue confiado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al Instituto de Medicina Tropical (IPK) y a la provincia de Camagüey