Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Responde Empresa Eléctrica a queja de Alex Javier

El pasado 1ro. de julio, desde Los Negros, municipio santiaguero de Contramaestre, Alex Javier Carrasco Carrazana contó aquí que el 27 de junio fue a la casa de su madre una brigada de la Empresa Eléctrica, por la llamada de una vecina cinco días antes, reportando la caída de un bajante de 220 voltios, del cual recibe el servicio eléctrico que va desde un poste en el patio de la mamá del remitente hasta su casa.

«Esa brigada, decía, entró al patio sin pedir permiso a mi madre, y picó completamente un árbol de aguacate que produce, y, desde que yo nací, ha estado siempre allí. A la vez, cortó un cordel donde mi madre tiende la ropa, y ese cordel lo empataron al bajante caído.

«Le resolvieron la situación a la vecina del reporte del bajante, añadía él, pero ocasionando daños y perjuicios a mi mamá. Yo necesito que se realice un análisis a fondo con esa brigada no confiable de la Empresa Eléctrica, para que hechos como estos no vuelvan a repetirse. Y sobre todas las cosas, subsanen el daño propiciado a ella», concluía.

Responde Javier Calero Román, director general de la Empresa Eléctrica Santiago de Cuba, que una comisión atendió la queja y visitó el lugar el 12 de julio, con la presencia del jefe de la brigada que hizo el trabajo en la vivienda el 27 de junio. Y este planteó que al llegar a la casa de la madre de Alex Javier no había nadie allí, lo que confirmaron algunos vecinos. Entraron al lugar por un vano de la portería sin puerta que daba acceso al patio, para poder ejecutar el trabajo.

Ellos no cortaron el cordel, dijo, este se partió como consecuencia de un gajo de la mata que fue cortado, teniendo en cuenta que estaba enredado en la línea eléctrica, dígase de un circuito secundario. De este salía la distribución de acometida para varias casas. Y ante la escasez en ese momento, ese cordel fue utilizado para reponer la línea que se hallaba en el piso y ofrecía peligro para la vida de los moradores.

Hablaron con la vecina que reportó al Centro Telefónico de la Empresa Eléctrica el 22 de junio, por la caída de la fase de 220 voltios de su casa. Ella dijo que lo reportó al quedar una fase sin servicio en su vivienda, pues el cable se partió, y colgaba en el frente de la casa de la vecina, con peligro para la vida. Al llegar la brigada para atender el caso, ella explicó lo sucedido y facilitó una escalera que necesitaban para ejecutar el trabajo.

La vecina afirmó que el poste había estado allí desde que fue electrificado el lugar, siendo ella muy joven, y ya tiene 80 años. De la mata de aguacate cerca del poste aportó que los gajos pasaban entre la acometida que daba servicio a su casa y que unos dos años atrás había tenido similar afectación.

Añade que según la presidenta del CDR, la madre de Alex Javier no está durante el día en su casa; y el 27 de junio uno de los miembros de la brigada estuvo en la vivienda de aquella, procurándola para que presenciara el trabajo. Pero ella estaba trabajando, y su esposo se lo comunicó al retornar.

La presidenta del CDR dijo también que no podía precisar con exactitud la fecha exacta en la que se colocó el poste allí, pues cuando se electrificó la zona ella era una niña, pero que una vecina de avanzada edad le dijo que el poste siempre estuvo fuera de los límites de la vivienda. Y al pasar del tiempo se fue corriendo la cerca hasta quedar el poste en el patio de la madre de Alex Javier.

Alex Javier dijo que no era su objetivo que se aplicara medida disciplinaria contra la brigada, sino hacer profilaxis para que hechos como ese no se repitieran. E indicó no saber cuándo se puso el poste y si ya estaba la mata de aguacate. Acotó que el poste antes estaba en línea con la cerca, y al apreciarse derrumbe del terreno se decidió correr esta, y quedó dentro del patio de su mamá.

También señaló que la mata de aguacate ya es imposible reponerla, pero se podría solucionar lo del cordel, pues su madre vive sola y utiliza este para tender su ropa. Y solicitó  reponer el cordel para reparar la tendedera.

Luego de analizados los testimonios, consideró la comisión que la brigada debió solicitar la presencia de cualquier otro factor de la comunidad, dígase delegada o miembro del núcleo del Partido, al no encontrarse la presidenta para poder ejecutar el trabajo. La brigada reconoció su responsabilidad en cuanto a la poda de la mata de aguacate y a la utilización del cordel caído para la reparación de la línea. Ante la solicitud de Alex Javier se realizó un requerimiento como trabajo profiláctico. Se repuso el cordel afectado delante de Alex Javier, quien estuvo conforme con el proceder realizado y la solución a su queja, concluye.

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.