Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¡A calentar la pista de Tokio!

Desde el amanecer de este sábado 13 (noche del viernes 12 en Cuba), los mejores atletas del planeta se llenarán de gloria en la capital nipona

Autor:

Ariel Alejandro Niévares Luis

 

¡Se acabó la espera para los fanáticos del atletismo! Desde el amanecer de este sábado 13 (noche del viernes 12 en Cuba), los mejores atletas del planeta se llenarán de gloria en la capital nipona. El Estadio Nacional de Japón —otrora Estadio Olímpico de Tokio— abrirá sus puertas a los primeros medallistas del Campeonato Mundial de este deporte en la prueba de la Marcha a 35 km para mujeres y hombres. 

Al filo de las nueve de la mañana del sábado 13 (8:00 p.m. del viernes 12, en Cuba), comenzarán las hazañas de los atletas de la Isla en tierra japonesa. Dos discóbolas cubanas serán las encargadas de romper el hielo por la delegación antillana y buscar un cupo en la final de la prueba de lanzamiento entre las 38 inscritas, un listado en el que cuatro estadounidenses aparecen con los mejores registros: Valarie Allman (73.52 m), Laulauga Tausaga (70.72 m), Verónica Fraley (68.72 m) y Gabi Jacobs (68.21 m).

Silinda Morales, quien clasificó al lograr la marca mínima exigida, y Melany Matheus, que entró mediante la vía del ranking, deberán mejorar sus marcas para incluirse en la disputa de preseas. Morales tiene la novena mejor marca entre las competidoras (65.80 metros), mientras Matheus llega con el registro número 28 en el listado de atletas inscritas (61.93 m), pero con un récord personal de 63.61 m. 

Un rato más tarde, sobre las 10:55 a.m. en Japón (9:55 p.m. del viernes 12, en Cuba), Juan Carley Vázquez, de 23 años, disputará la ronda de clasificación de la impulsión de la bala, con el sueño gigante de acercarse a las medallas y asegurar un puesto en la final, que se efectuará en la tarde de la jornada sabatina nipona, correspondiente a las 8:10 a.m. del sábado 13 en la Isla.

El joven balista posee una marca personal de 20.68 m —también se convirtió en su mejor disparo del año— alcanzada recientemente en el Campeonato NACAC, cuando se colgó el bronce y quedó a solo diez centímetros del récord nacional, en manos de Alexis Paumier desde el 2000. Pero su participación en Tokio constituye otro paso más en su progresiva carrera, que ya lo vio coronarse campeón mundial sub-20 en Nairobi, en 2021.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.