Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Profundizan en el pensamiento de Fidel y Ho Chi Minh

La 2da. Conferencia Científica Fidel Castro Ruz-Ho Chi Minh es una oportunidad ideal para profundizar en la vida, obra y pensamiento de dos hombres excepcionales

Autor:

Juventud Rebelde

A fin de enfatizar en el estudio de la vida y obra de ambos líderes revolucionarios y la aplicación de ese ejemplo en el proceder cotidiano de los cuadros a diferentes niveles de dirección se realizó este miércoles, en la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López, la 2da. Conferencia Científica Fidel Castro Ruz-Ho Chi Minh.

El encuentro fue encabezado por Teresa Amarelle Boue, miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, y Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, así como una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Jorge Elías Hurtado Pérez, rector de la institución sede del encuentro, destacó en la ocasión una oportunidad ideal para profundizar en la vida, obra y pensamiento de dos hombres excepcionales, unidos por entrañables sentimientos de respeto y admiración mutua, que cimentaron la sólida amistad entre ambos pueblos y partidos, informó la Agencia Cubana de Noticias.

El estudio y difusión del pensamiento de Fidel y Ho Chi Minh cobra mayor importancia en las actuales circunstancias que vive el mundo, cuando crecen los intentos de dominación, de guerra económica y cultural y urge ahondar en la fortalezas, dificultades, exigencias y riesgos en la construcción del proyecto socialista, que ambos oportunamente advirtieron, añadió.

Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del Comité Central del PCV, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, resaltó el valor universal de estas figuras que sentaron las bases de la independencia, la soberanía, la solidaridad y la amistad entre Cuba y Vietnam, continuadas hasta la fecha por las nuevas generaciones.

Por esta razón, los definió como un valioso patrimonio inmaterial para los pueblos del mundo, en particular para los cubanos y vietnamitas, con sus múltiples aportes a la teoría y la praxis revolucionaria y testimonios inmortales de la justicia frente a la opresión.

En el espacio se presentaron experiencias e investigaciones referidas al tema y tuvo lugar la constitución de la Cátedra Ho Chi Minh del centro, dedicada al estudio del legado y vigencia del Tío Ho, como afectuosamente se le recuerda.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.