Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Critican a UE por obstaculizar avance de negociaciones en COP30

Más de 30 países manifestaron que no apoyarían un texto final de la cumbre que omitiera una hoja de ruta para una transición global hacia energías renovables

Autor:

Juventud Rebelde

Organizaciones de la sociedad civil criticaron hoy la actuación de la Unión Europea (UE) en la COP30, afirmando que, si bien el bloque habla de liderazgo climático, obstaculiza el progreso en las negociaciones, informa Prensa Latina.

Según estas asociaciones, mientras los países del Sur Global bregan con sequías, inundaciones y los altos costos de la crisis climática, la UE se centra más en proteger sus propios intereses.

Tales movimientos piden al bloque europeo que adopte una postura más cooperativa en las últimas horas de la XXX Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) para permitir un entendimiento que satisfaga las necesidades de los Estados más afectados.

Este viernes, la UE amenazó con bloquear el acuerdo final de la COP30, al exigir cambios en los borradores del acuerdo publicados en la jornada.

Los apuntes divulgados omiten cualquier mención a los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón).

También la expectativa de crear una hoja de ruta para el fin del uso de estas fuentes de energía se ha convertido en uno de los temas centrales del foro, pues estos hidrocarburos tradicionales son la causa del calentamiento global.

El contenido de los textos generó una reacción negativa entre las organizaciones y también entre gobiernos que trabajaban para lograr compromisos más ambiciosos.

Bajo esta tensión, el comisario europeo de clima, Wopke Hoekstra, certificó en una reunión a puerta cerrada que el nuevo texto de la conferencia «carece de rigor científico, carece de visión de transición y muestra debilidad».

Así que seré igual de claro, apuntó. «Bajo ninguna circunstancia aceptaremos esto. Y nada que se le parezca, y lo digo con gran pesar, nada que se acerque a lo que se está considerando ahora», señaló Hoekstra.

De manera prepotente alegó que «sí, todavía tenemos unas horas. Pueden contar con que haremos todo lo posible para llegar a un resultado. No por la Unión Europea, sino por todos nosotros», añadió.

Anoche, más de 30 países ya se habían manifestado, presionando a la presidencia de la COP30, al declarar que no apoyarían un texto final de la cumbre que omitiera una hoja de ruta para una transición global hacia energías renovables.

Las delegaciones enviaron una carta conjunta solicitando que el asunto se mantuviera en el borrador político de la conferencia.

En el contenido, países como Colombia, Francia, Reino Unido, Alemania y otros afirman que «no pueden apoyar un resultado que no incluya una hoja de ruta para una transición justa, ordenada y equitativa hacia el abandono de los combustibles fósiles».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.