Con celeridad se activaron en el área todos los sistemas contra incendios. Autor: Tomada de Perlavisión Publicado: 13/07/2025 | 12:21 pm
Luego de sofocar, en la noche de éste sábado, un incendio en áreas del parque acuático, aledaño al Delfinario de Cienfuegos, nuevos datos aportan elementos sobre el hecho ocurrido en una de las zonas recreativas más concurridas por las familias de la provincia.
Líosvy Vall-lloseras Corcho, Administrador del Delfinario, refirió a la prensa que, sobre las ocho de la noche recibió el aviso de parte de los custodios del lugar sobre un posible incendio en la zona de la cocina del Parque Inflable.
Explicó que con celeridad activaron todos los sistemas contra incendios y se dio aviso al cuerpo de bomberos en la cabecera provincial.
Contó que al arribar a la instalación pudo constatar los daños, pero -aclaró- lo más relevante fue la preservación de la vida de las personas, quienes permanecían en sus puestos de labor.
Vall-lloseras Corcho indicó que, al parecer el incendio, comenzó por la cocina, y se propagó por toda el área de servicio, hasta llegar a las cabañas.
Según el directivo esa zona está construida con un material plástico que imita la madera, y ello pudo acelerar la propagación del fuego, al ser de material altamente inflamable.
Señaló que el área dedicada a los animales marinos no sufrió daños, y reiteró el buen estado de salud de los cetáceos.
Tampoco han detectado afectaciones en las posiciones acuáticas, salvavidas, mantenimiento o recreación, aseguró.
No obstante, la zona de servicio quedó completamente destruida, por lo que comenzaremos una revisión exhaustiva, afirmó.
Por su parte, el Suboficial Luis Manuel Valdivié Fonseca, Jefe del Grupo de Salvamento y Rescate, informó que este es un incendio de envergadura clasificado como de medianas proporciones.
Dijo que algunos vecinos reportaron cómo una fuerte ráfaga de viento pudo afectar los transformadores, generando un cortocircuito en la zona del siniestro, y afirmó que el personal especializado investiga las causas del incendio.
Relató que su equipo actuó rápidamente, cortó las vías de propagación y lograron controlar las llamas antes de que alcanzaran otras áreas relevantes del Delfinario.
El Delfinario de Cienfuegos brinda servicio a la población sureña, y a turistas nacionales y extranjeros, pero durante el verano intensifica esas prestaciones.
Con casi 24 años de fundado, en sus aguas limpias nacieron cuatro delfines, la primera hace 18 años y mediante concurso de la población se le nombró Oceany, mientras la cría más reciente, aún no se conoce su nombre.