Díaz-Canel conoció sobre la marcha del Programa de Gobierno para recuperar el Sistema Electroenergético Nacional. Autor: Omara García Mederos/ACN Publicado: 17/07/2025 | 02:04 pm
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asiste este jueves al debate sobre la marcha del Programa de Gobierno para recuperar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Durante la segunda jornada del 5to. Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su 10ma. Legislatura, Vicente de la O Levy, titular de Energía y Minas, ofreció una panorámica sobre la compleja situación que enfrenta el SEN, refiere ACN.
De la O Levy puntualizó ante los diputados que la única manera de resolver la crisis energética es continuar instalando fuentes renovables de energía y recuperando la generación de electricidad con combustible nacional.
Subrayó que en 2024 decrecieron las capacidades disponibles en todas las tecnologías de generación de electricidad, a causa de la falta de financiamiento para manterlas y, en tal sentido, disminuyeron en 6 700 gigavatios con relación al 2019.
El ministro agregó que, además, incide el aumento sostenido de la demanda, los picos de consumo debido a la incidencia del propio apagón, así como la entrada masiva de equipos electrodomésticos, que suman más de 17 millones desde el 2018, de ellos más de dos millones se concentran en el pasado año.
Afirmó que mediante el programa de cambio de la matriz energética se han instalado 24 parque solares fotovoltaicos que generan unos 481 Megawatts (MW).
La energía obtenida por esa fuente contribuyó a la reducción del déficit eléctrico en el horario del mediodía, lo que constituye un alivio aún en medio de los fuertes cortes eléctricos que suceden actualmente en la isla, apuntó.
Foto: Estudios Revolución
Entre los resultados del plan gubernamental destacó, también, la sustitución de más de 700 equipos de bombeo que funcionaban con combustibles por otros alimentados mediante energía solar fotovoltaica, lo que garantiza la continuidad del abasto de agua pese a interrupciones del servicio eléctrico, añade PL.
El titular de la cartera, explicó a los diputados que, durante el primer semestre de 2025 se detuvo el decrecimiento de la producción nacional de petróleo, y actualmente acumulan 51 000 toneladas por encima del plan.
Aseveró, asimismo, que el país cumplió con el compromiso de entrega de gas natural a la empresa Energas para generar 8.3 megawatts/hora necesarios para los meses de verano.
En su informe al Parlamento, el titular del Minem detalló los objetivos contemplados dentro de la estrategia para la recuperación gradual del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y señaló avances y desafíos en su cumplimiento.
En ese propósito, subrayó que afecta la alta demanda de electricidad en el sector residencial debido, en lo fundamental, al incremento de la disponibilidad de equipos electrodomésticos en los hogares, así como la ausencia de gas licuado para la cocción de los alimentos.
Apuntó que para revertir esa situación resulta imprescindible recuperar la soberanía energética en el menor tiempo posible, a fin de satisfacer necesidades de la población y la economía, así como rehabilitar redes eléctricas y grupos electrógenos de emergencia, entre otras acciones.
????????| La segunda jornada de sesiones de la @AsambleaCuba inició este jueves con la presentación por el ministro de Energía y Minas, @VicentedelaO2, de un informe sobre los "Avances del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional".
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) July 17, 2025
???? pic.twitter.com/P9ANk8QWAL