ESTA tarde, cuando en el teatro Karl Marx se desarrolla la clausura del 29no. Festival Nacional de Humor Aquelarre 2025, las queridas brujas de la risa cubana estarán diciendo adiós, luego de varias jornadas de hilarante vuelo en los complejos días y noches de la capital cubana.
Mucho podremos decir, y lo haremos, sobre esta versión del esperado convite de lo mejor del humor, pero antes de entrar en profundidades: elogios y críticas, creo que el mayor acierto es haber sido, haber existido en un momento en que lo más saludable resulta no abundar en las condiciones objetivas y subjetivas en torno a la realización de cualquier evento o acción cultural.
Como siempre, destacar la recíproca respuesta del público a este loable esfuerzo de nuestros humoristas y todo el equipo de trabajo que dieron vida a un muy modesto encuentro, pero imposible de postergar.
No fue menos el evento teórico ¿Piensas ya en el humor? con sus reflexiones, conferencias, debates y estrenos audiovisuales, en acostumbrada cita en la sala Villena, de la Uneac. Conferencias a cargo de Luis Enrique Amador Quiñones, reconocido actor y actual decano de la Facultad de Teatro de la Universidad de las Artes, y el dramaturgo Yerandis Fleites, con su acercamiento a la obra Manteca, del actor y dramaturgo Alberto Pedro, se hicieron acompañar de interesantes ponencias como la del profesor Antonio Berazaín y el gustado panel integrado por humoristas de todas las generaciones, desde la fundación del Centro Promotor del Humor hasta nuestros días, en franco debate e intercambio de opiniones y recuerdos.
El audiovisual también tuvo su espacio con la presentación de uno de los capítulos de Floro la Serie, propuesta humorística que dará comienzo este lunes 7 de julio, en la noche de Cubavisión, como parte de la programación para este verano.
Pero primero despidamos a las brujas como merecen, y encontrémonos en el teatro de los grandes acontecimientos a las 5:00 p.m., para juntos disfrutar de las propuestas de Pagola la Paga, Otto Ortiz, grupo Etcétera, Jorge Bacallao, Alejandro Phillips, Miguel Moreno, el Habanero y Pantera… y conocer de primera mano a quienes la junta artística del Centro Promotor del Humor han designado para ser merecedores de los premios al mejor espectáculo del año, Humorista Novel del año, Agrupación humorística del año y humorista del año. Allí nos vemos.