Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sangre de gallo en el pantano

Con su remontada frente a Sancti Spíritus en la serie de comodines, Matanzas se clasificó a la segunda fase del campeonato. Hoy, en el Latinoamericano, se define el sexto invitado

Autor:

Luis Autié Cantón

Si aplicamos la lógica animal, un gallo merodeando por un pantano sería un animal en peligro. Y lo estuvo. Tras cantar de lo lindo en su corral, hace unos días, Sancti Spíritus no tuvo oportunidad de lucir espuelas en los predios de los Cocodrilos de Matanzas, quienes con una «mordida» de nueve carreras por cuatro aseguraron que las luces del estadio Victoria de Girón se mantengan encendidas durante la segunda fase.

Aunque en el tercer episodio Erisbel Arruebarrena le «regaló» la pelota a los aficionados del center field, y con un palo de vuelta completa abrió el marcador, las «olas» en el pantano comenzaron en el cuarto inning. Cuatro líneas sólidas al hilo salidas de los bates de Yunier Mendoza, Frederich Cepeda, Geyser Cepeda y Dismani Ortiz desterraron de la lomita al abridor matancero Jonder Martínez, quien cerró con actuación de tres entradas lanzadas y cinco imparables permitidos. Sus relevos, el zurdo Naykel Cruz primero, y el diestro Yaniel Blanco después, redujeron la hemorragia, que culminó con saldo de dos carreras.

La respuesta de Matanzas, en la parte baja del inning, comenzó con Yasiel Santoya trotando hacia la inicial tras pelotazo del abridor Yankiel Mauri, quien luego, con un out y corredor en segunda, dio boleto intencional a Juan Miguel Martínez para que inmediatamente después Eduardo Blanco los impulsara a ambos con triple al central y forzara un cambio de lanzador. Yanieski Duardo, recién llegado a la lomita, soportó otra anotación, antes de ponchar a Arruebarrena y cerrar la entrada.

Las otras dos únicas picadas de los Gallos en el encuentro llegaron aisladas, en el sexto y octavo episodios. Como una fotocopia de lo que pasó en el cuarto, de nuevo ambos Cepeda fueron bujías en la demostración ofensiva yayabera, en las dos oportunidades. Pero de nada sirvió.

Matanzas se clasificó en el séptimo inning. Los cocodrilos se soltaron a batear y fabricaron un racimo de cinco anotaciones, entre las que destacaron, con luces y sombras, las tres conseguidas por Javier Camero gracias a un cuadrangular por el jardín izquierdo. Camero, quien no supo manejar la euforia del batazo, fue expulsado del partido por un comportamiento poco ortodoxo durante su celebración.

No obstante, ya a esas alturas el gallo se había hundido tanto en el pantano que, a duras penas, se veía la cresta. El noveno, de uno dos y tres para los espirituanos, confirmó la clasificación de Matanzas.

Unos cuantos kilómetros más al oeste, en el Estadio Latinoamericano, el zurdo Leandro Martínez le puso un bozal a los Leones de Industriales durante siete entradas, para de esta manera agregarle una página más a esta historia particular de comodines gracias a la victoria de su equipo nueve carreras por una.

Los Alazanes se pusieron delante en el marcador desde el mismo primer episodio, cuando Darien García estampó la redonda contra la varilla delimitadora del jardín izquierdo, con dos corredores en base.

La única carrera azul en el partido, que amenazó de forma estéril en todas las entradas desde el tercer inning, llegó a raíz de un error granmense en la parte baja de la cuarta, única marfilada de los Alazanes en el juego. En esta ocasión, la defensa de los dirigidos por Carlos Martí respondió. Incluso el torpedero Yulián Milián, uno de los señalados a la defensa en el primer partido, se lució en una asistencia a Carlos Benítez en segunda, tras un lance difícil de llegar.

Tras 98 lanzamientos y una sola carrera permitida, Leandro dio paso a otro relevista de lujo, Carlos Santana, quien extendió el dominio desde la lomita de los Alazanes.

En el séptimo, con hombres en las esquinas y dos outs, Yordanis Samón roleteó tímidamente al guante de Santana para erradicar una efímera amenaza de una remontada azul. El derecho granmense caminó hasta el final del juego, con una cantidad de lanzamientos que podría condicionar sobremanera su rendimiento como relevista en el partido decisivo.

Hoy, a partir de las diez de la mañana, se escribirán las últimas líneas de esta historia.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.