Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Rusia y China refuerzan su alianza por un orden mundial justo

Xi Jinping y Vladímir Putin firmaron declaración de más de 30 páginas sobre el estrechamiento de lazos, la asociación global y la interacción estratégica entre ambos países para apoyar la creación de un mundo multipolar

Autor:

Juventud Rebelde

BEIJING, mayo 16.— En la ceremonia de inauguración del Año de la Cultura Rusia-China en Beijing, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se disculpó por hablar durante un largo rato sin dejar que el intérprete tradujera sus palabras al chino. «Pido disculpas por mi largo discurso. […] Me siento como en casa, así que pensé que aquí todos hablaban ruso», expresó.

Durante su discurso, el líder ruso también recordó una canción soviética de hace 75 años cuya letra dice: «Rusos y chinos son hermanos para siempre». «Estoy seguro de que con este espíritu fraternal seguiremos fortaleciendo la armoniosa asociación ruso-china. Seguiremos actuando al unísono para el desarrollo exitoso de los dos países y la prosperidad de los dos pueblos, y para aumentar la autoridad y la influencia de Rusia y China en el mundo», sostuvo el presidente.

«Confiamos en que el ciclo de coloridos acontecimientos que comienza hoy sirva de impulso adicional para el desarrollo de la secular amistad chino-rusa y el fortalecimiento del entendimiento mutuo entre nuestros pueblos», subrayó a su vez el líder chino, Xi Jinping.

Los presidentes de China y Rusia anunciaron que 2024 y 2025 serán los años de la cultura rusa y china, y señalaron que la esfera cultural desempeña un importante papel en las relaciones entre los dos países.

Putin llegó este jueves a China, en su primera visita al extranjero tras su investidura para un nuevo mandato y fue recibido por Xi en la plaza de Tiananmén, cerca del Gran Salón del Pueblo de Beijing, donde se celebraron las negociaciones ruso-chinas. Ambos sostuvieron conversaciones durante más de dos horas y acordaron profundizar la confianza política mutua y contribuir a la seguridad y estabilidad globales.

Como resultado de las negociaciones, los dos líderes firmaron una declaración, que consta de más de 30 páginas, sobre el estrechamiento de lazos, la asociación global y la interacción estratégica entre ambos países para apoyar la creación de un mundo multipolar. Además, las delegaciones de Rusia y China firmaron 10 documentos bilaterales.

Después de la ceremonia, los mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta, durante la cual, hablando sobre el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que se celebra este año, el presidente chino indicó que las relaciones entre los dos países «se han hecho aún más fuertes». «A lo largo de tres cuartos de siglo, nuestras relaciones han superado dificultades y se han hecho aún más fuertes. Cabe señalar que, desde que entramos en la nueva era, el nivel de las relaciones bilaterales se está elevando continuamente. [...] China y Rusia han dado ejemplo a los demás en la construcción de un nuevo tipo de relaciones interestatales y de relaciones entre grandes vecinos», dijo.

También declaró que China espera el rápido restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo, subrayando que Moscú y Beijing consideran la solución política del conflicto ucraniano como la vía más correcta para lograrlo.

«En un nuevo punto de partida en la historia, China y Rusia seguirán firmemente sus objetivos originales, trabajarán juntas y asumirán la responsabilidad de lograr más beneficios para los pueblos de los dos países y contribuir debidamente a la seguridad y la estabilidad mundiales».

Por su parte, Putin agradeció a Xi la acogida en China, señalando que «los amigos chinos lograron crear un cálido ambiente» para las conversaciones. El mandatario también calificó las relaciones entre ambos países de «modelo de construcción de lazos entre vecinos».

De acuerdo con Putin, Moscú y Pekín «trabajan solidariamente para crear un orden mundial justo». «Ambos países aplican una política exterior independiente y autosuficiente. Trabajamos solidariamente en la formación de un orden mundial multipolar más justo y democrático, que debe basarse en el papel central de la ONU y su Consejo de Seguridad, el derecho internacional, la diversidad cultural y de civilizaciones, y un equilibrio de intereses de todos los participantes en la comunidad internacional», declaró.

En este contexto, Putin señaló que Rusia y China «abogan por reformar y despolitizar instituciones multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMS), el G20, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y adaptarlas a las realidades modernas».

Entre otras cosas, el líder ruso destacó la intensificación de los vínculos comerciales y de inversión entre los dos países en medio de la situación mundial actual. Subrayó que esos vínculos «están protegidos de forma fiable de la influencia negativa de terceros países y de las tendencias negativas en los mercados mundiales de divisas», en particular gracias a que, de manera oportuna y coordinada, ha ido aumentando el papel de las monedas nacionales en las transacciones económicas. Putin anunció también que acordaron «reforzar los contactos a través de instituciones bancarias y de crédito y utilizar enérgicamente los sistemas de pago nacionales».

Durante su visita Putin también se reunirá con el primer ministro chino, Li Qiang, y visitará la ciudad de Harbin, donde participará «en la ceremonia de inauguración de la octava EXPO ruso-china y el cuarto Foro Ruso-Chino de Cooperación Interregional, y se reunirá con estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de Harbin».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.