Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Rechazo a escalada bélica en el Caribe

Autoridades venezolanas desmintieron el supuesto ataque que Rubio y el presidente Donald Trump calificaron el martes de «exitoso»

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, septiembre 3.—Veinticuatro horas después del anunciado ataque estadounidense a una supuesta embarcación con drogas, salida presuntamente de Venezuela, el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, advirtió este miércoles que su país podría volver a atacar embarcaciones empleadas por
narcotraficantes.

Rubio dijo que es un imperativo tomar medidas más drásticas que las implementadas hasta hoy porque los cárteles «han utilizado rutas marítimas por muchísimos años» y las labores de inteligencia e interceptación resultan insuficientes para combatirlos, reportó RT.

Tal declaración parece confirmar que la divulgada y dudosa «acción» del martes ha sido propalada como una jugada mediática que prepare el terreno a decisiones más agresivas contra las naciones latinoamericanas y caribeñas, y básicamente contra Venezuela, propósito que mal se esconde tras la excusa de enfrentar el narco con que el Pentágono ha desplegado un verdadero ejército naval en el Caribe.

De hecho, tal mentira intenta justificar esa presencia, a contrapelo de los pronunciamientos de todas las naciones de la región que, reunidas en la Celac y por medio de ella, rechazaron las amenazas que implica a la paz regional, y a la soberanía nacional de sus países.

Autoridades venezolanas desmintieron el supuesto ataque que Rubio y el presidente Donald Trump calificaron el martes de «exitoso» con alegado saldo de 11 muertos, y expertos que analizaron el video usado como «prueba» aseguraron que había indicios de que era falso y elaborado utilizando herramientas de inteligencia artificial.

En esa misma cuerda, el presidente colombiano y titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Gustavo Petro, cuestionó la veracidad del hecho y precisó que, de ser cierto, «es un asesinato en cualquier parte del mundo».

Petro «criticó el uso de fuerza letal en operativos antidrogas», reportó Telesur, y agregó que «bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza y generar un asesinato».

En ese contexto, la visita de Rubio a México, prevista para este miércoles, tuvo lugar sin que fuera visible que el titular estadounidense del Exterior haya doblegado —si es que era su pretensión— las posiciones mexicanas de respeto a la soberanía nacional de los países, y principalmente, la propia, que ha sido actitud mantenida por la presidenta Claudia Sheinbaum y ratificada luego del despliegue naval en el Caribe.

Según reportó el diario mexicano La Jornada con base en el comunicado emitido por los dos Gobiernos tras el encuentro sostenido por ambos, se concordó en que será una prioridad la «colaboración conjunta» para «desmantelar» a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Las partes establecieron que la cooperación en materia de seguridad, «se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua», señaló el texto.

El objetivo, se subrayó, «es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales».

También acordaron colaborar para «atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera» por medio de acciones «específicas e inmediatas». El propósito, abundaron, es detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos, y poner fin al paso ilegal de armas a territorio mexicano, de lo cual se ha quejado reiteradamente el Gobierno de esa nación.

El resultado del encuentro significa otro éxito para la ejecutoria mexicana apegada a la Doctrina Estrada, que tradicionalmente ha caracterizado sus relaciones internacionales de respeto al prójimo, y patentiza que ese país no permitirá que su integridad territorial sea hollada. Ni apoyará que se viole la de otros.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.