Martes 21 abril 2009 | 12:08:01 am.
Foto: Zéner Caro Este fin de semana se supo que La Gran Muralla China es 2 551,8 kilómetros más larga de lo que se pensaba. Tanto para quienes reconocen y admiran esta joya y símbolo de la República Popular China, como para los que hemos tenido el privilegio de recorrer alguno de sus tramos, la noticia es motivo de especial regocijo por lo que significa para los futuros proyectos de conservación de su estruc...
Martes 21 abril 2009 | 12:05:32 am.
MATANZAS.— El pintor francés Paul Gauguin lloró cuando, en la inauguración de su primera exposición, su lienzo Escenas Pastorales tahitianas (1893), fue objeto de burlas porque rompía esquemas con un perro de color rojo chillón. Aunque desconsolado y alejado momentáneamente de los escenarios públicos, al final su obra trascendió en la historia de la pintura universal.
Martes 21 abril 2009 | 12:03:09 am.
No me explicaba la causa de la euforia que expresan algunos de los participantes en la Cumbre de Puerto España.
Hice un gran esfuerzo y leí la famosa Declaración de Compromiso, aprobada en esa “Cumbre de las Américas”. Había escuchado la conferencia de prensa presidida por el Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, e integrada por el ilustre Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá y los presidentes de México y Panamá, Felipe Calderón y Martín Torrijos. ...
Martes 21 abril 2009 | 12:02:12 am.
Médicos cubanos buscan alternativas para el tratamiento de los tumores cerebrales malignos, mediante la realización de ensayos clínicos en pacientes adultos y pediátricos, en los cuales se combina un anticuerpo monoclonal cubano con la terapia oncológica convencional de la irradiación, se conoció en el Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía NEUROCUBA 2009, culminado recientemente.
Martes 21 abril 2009 | 12:01:36 am.
Julio Antonio Mella, patriota y adalid de la juventud cubana, desde los años 20 del pasado siglo llamaba a que descubriéramos «el misterio del programa ultra-democrático de José Martí». Hoy, a más de cien años de distancia, estamos mejor preparados para promover, en especial en las nuevas generaciones, estudiar, investigar y llegar a conclusiones acerca de ese gran misterio de Cuba que es, en definitiva, el misterio de Martí.
Lunes 20 abril 2009 | 11:51:20 am.
El presidente estadounidense, Barack Obama, reconoció este domingo en Puerto España que las políticas de Estados Unidos para destruir la Revolución Cubana no funcionaron durante 50 años, publica Prensa Latina. En conferencia de prensa al término de la V Cumbre de las Américas, Obama dijo que la política hacia la Isla no se cambiará de la noche a la mañana, y calificó de constructivas las recientes medidas adoptadas por su gobierno para eliminar restricciones a los viajes de los cubano...
Lunes 20 abril 2009 | 11:28:01 am.
Un nuevo récord de carreras anotadas en una entrada y la alta cifra de 31 jonrones, a casi cuatro por juego, fueron dos de las notas más sobresalientes de la jornada dominical de la XLVIII Serie Nacional de Béisbol. En el segundo inning del partido, Las Tunas anotó 18 carreras al maltrecho pitcheo de Guantánamo. Andrés Quiala lideró el despiadado ataque al batear de 6-5, con 3 anotadas y 5 impulsadas, secundado por Yordanis Scull, 6-4, 4 anotadas e igual cantidad de remolcadas. En el esta...
Lunes 20 abril 2009 | 10:31:02 am.
Querida Bamako, la película ganadora, trata la cruda realidad de la emigración del continente africano hacia Europa
Lunes 20 abril 2009 | 09:57:17 am.
Los III Juegos de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) continuarán hoy su accionar, con la entrega de 48 títulos en diez deportes, incluidas las primeras finales de la natación. Esa disciplina y la halterofilia serán las que mayor cantidad de coronas repartirán (nueve cada una), mientras en el tiro con arco estarán en discusión ocho, informa Prensa Latina. También se disputarán las preseas en patinaje (cuatro), taekwondo (cuatro), tiro (cuatro), tenis de mesa (tres), esg...
Lunes 20 abril 2009 | 09:22:43 am.
La declaración final solo llevó la rúbrica del primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, como una salida diplomática a la negativa de varios países renuentes a avalarla por considerarla insuficiente e inaceptable