Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Guerra o paz para un avezado hombre de negocios

Autor:

Juana Carrasco Martín

Las especulaciones y falacias sobre un supuesto plan de Rusia para atacar a la OTAN —que el Kremlin dice a las claras que es un «sinsentido»—, sirve perfectamente a la administración de Donald Trump para enviar más armamentos a Kiev y sustentar un conflicto aupado por la administración Biden.

Trump, quien, por cierto, ha nombrado nuevamente a Pete Hegseth como su «Secretario de Guerra», cuando el cargo se nombra Secretario de Defensa desde 1847 —y no es un lapsus línguae,​ ni casualidad—, ha confirmado el envío de misiles Patriot a Ucrania, anuncio acompañado de nuevas amenazas a Rusia de imponerle «severas tarifas» de más del ciento por ciento si no alcanza un acuerdo de paz en 50 días. Absurda contradicción entre guerra y paz.

La advertencia la hizo este lunes durante una reunión en el Despacho Oval con Mark Rutte, el secretario general de la OTAN y, por supuesto, le echó la culpa del conflicto a Joseph Biden, y en eso tiene razón, al lamentarse de que Estados Unidos se había gastado aproximadamente 350 000 millones de dólares en armas para Kiev. Mencionó como apoyo a sus nuevos gravámenes antirrusos, incluso una ley que discute actualmente el Congreso sobre imponer sanciones más duras a la nación eslava. Estos serían aranceles sobre aranceles…

Sin embargo, las triquiñuelas del mandatario se notan sin disfraces. Las armas que suministraría ahora serían a través de la OTAN y serán los europeos quienes las paguen. 

Claro está que el reyecito de la Casa Blanca está lejos de ser un estadista, pero muestra una vez más que es un avezado hombre de negocios. Los grandes ganadores de este enroque, las compañías que forman parte del complejo militar-industrial. 

Lo absurdo es que diga que está llamando a un acuerdo de paz y le envíe armas a una de las partes. Artimaña que también emplea en el Oriente Medio, donde su querido socio Benjamín Netanyahu continúa masacrando al pueblo de Gaza, con el objetivo de aniquilar al pueblo y a la nación Palestina.

Resultado real: los conflictos se prolongan, porque Estados Unidos hace ganancias de sus guerras infinitas. Mientras, exprime también a sus socios europeos, pues en el Viejo Continente se extiende el clima de guerra, mostrando escasa memoria para una región que fue escenario de dos guerras mundiales en el pasado siglo.

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pastorius, dice que sus tropas están listas para matar soldados rusos, y pone de ejemplo a su brigada desplegada en Lituania, «ellos saben cuál es su trabajo», aunque busca formas de lograr el reclutamiento porque no llenan sus filas voluntariamente. La insensatez llega hasta países como Suecia, que ha llevado a 70 años la edad de conscripción para el servicio militar activo.

Todo lo que está sucediendo huele a justificaciones para que los europeos acepten que los militares y los fabricantes de armas se lleven a sus bolsillos el cinco por ciento del Producto Interno Bruto exigido por Trump.

Y cuando se vuelve a repasar que Trump dijo que se habían gastado 350 000 millones de dólares en armas para Ucrania, salta a la vista que en su «grande y hermosa ley» presupuestaria ha recortado en 340 000 millones de dólares el presupuesto para los hospitales estadounidenses. 

Pero eso no tiene importancia, las armas para Kiev, que costarán billones, serán construidas por Estados Unidos y pagadas por Europa. Negocio redondo.

Lo que llama la atención, sin embargo, es que también el fin de semana, el mandatario estadounidense dio a conocer aranceles a los productos procedentes de la Unión Europea, y está visto que los aranceles solo dan perdedores, tanto para los que son onerosamente gravados, como para el que los impone. Pero ya lo dijimos, él no es un estadista, no piensa en los países; es un hombre de negocios y mientras ganen las empresas todo marchará sobre ruedas… Y los europeos se tragan la píldora.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.