Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 14 octubre 2007 | 01:35:31 am.

Villa Clara se impuso a Ciego de Ávila

Santos fue el «obrero» de la cancha recuperando balones, mientras Yannier devino letal «enganche» con sus delanteros Serguei Prado y Yuniesky López.

Deporte

Domingo 14 octubre 2007 | 01:32:28 am.

Un puente del amanecer al futuro

Los miembros de la Comisión Política Cultural en los Medios —que se prepara, como varias otras, para la realización del próximo Congreso de la UNEAC—, valoramos por estos días a lo largo del país los aciertos que en materia televisual y radiofónica se han producido luego de las discusiones del anterior cónclave. También los problemas que persisten.

Látigo y cascabel

Domingo 14 octubre 2007 | 01:04:57 am.

Transmitirán la televisión y la radio cubanas programa Aló, Presidente desde Santa Clara

 Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán en vivo, desde las 11:00 a.m., el programa Aló, Presidente que tendrá lugar en Santa Clara, Villa Clara

Cuba

Domingo 14 octubre 2007 | 01:01:42 am.

Recibe el Comandante en Jefe al Presidente Chávez

Un nuevo encuentro sostuvieron en la tarde de ayer el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías.

Cuba

Domingo 14 octubre 2007 | 12:38:29 am.

El rico universo plástico de Pedro Pablo Oliva

Desde una postura profundamente ética, humana y filosófica, el autor de esta exposición —quien se define a sí mismo como un cronista de su tiempo— refleja las angustias y ansiedades que acompañan la existencia humana. Un recorrido a través de esta propuesta visual, la cual recoge tres etapas de la amplia producción de Oliva (de 1980 a 2007), incita a realizar repetidas lecturas sobre la realidad cubana.

Cultura

Domingo 14 octubre 2007 | 12:25:35 am.

Cuando el agua no regresa a la tierra

Muchos de los suelos calizos húmedos, producto de las altas temperaturas que sufren con los incendios, se convierten en hidrato de cal y se vuelven más áridos cuando llueve sobre ellos.

Cuba

Domingo 14 octubre 2007 | 12:22:54 am.

Probeta

Las emisiones a la atmósfera relacionadas con el cambio climático, entre estas directamente las provocadas por los incendios forestales, pueden agravar los efectos de la contaminación del aire sobre la salud de los ciudadanos. Su impacto no solo incidiría indirectamente en los fenómenos meteorológicos, sino de manera inmediata, por los efectos directos de los contaminantes, según un estudio publicado por la Revista Española de Salud Pública.

Cuba

Domingo 14 octubre 2007 | 12:20:27 am.

Jamás volverá a tomar en su vida

Nunca más

«No vuelvo a tomar nunca más en mi vida», es una de las promesas más traicionadas a lo largo de la historia por bebedores cuyo arrepentimiento dura apenas un santiamén. Sin embargo, un escocés de 37 años, ingresado en la sala de emergencias del Hospital de Glasgow, tiene razones de peso para mantener su palabra si no quiere volver a sufrir medio año de resaca, como le sucedió tras «catar» 35 litros de cerveza durante cuatro días. No en balde, cuatro semanas después de...

Curiosidades

Domingo 14 octubre 2007 | 12:19:57 am.

Nota de la Embajada de Polonia en Cuba

La Embajada de la República de Polonia informa que el día 20 de octubre (sábado) se efectuarán las elecciones para el Parlamento polaco en la circunscripción No. 92, en la Embajada de la República de Polonia, ubicada en calle G No. 452, esq. a 19, Vedado, La Habana, en el horario desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Internacionales

Domingo 14 octubre 2007 | 12:15:34 am.

Múltiple choque de camiones en Estados Unidos

Dos personas murieron y otras diez resultaron con heridas leves a consecuencia del incendio provocado por el choque en cadena de 15 camiones en un túnel situado al norte del condado de Los Ángeles, informó EFE. Al cierre, las fuerzas de emergencia no habían logrado entrar al túnel, ya que todavía eran perceptibles pequeñas explosiones debido a la gasolina remanente. Las autoridades locales temen que haya personas desaparecidas. Foto: AP

Internacionales