Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:32:10 am.

Culminó proceso de nominación de candidatos a las asambleas municipales

«En Cuba las personas saben que tienen derecho a ser electores, que todos pueden inscribirse, automáticamente. Además, el listado es público. Encima de eso, agréguenle que fue el pueblo quien nominó a los candidatos. Con ese sistema implantado en los Estados Unidos, ¿cómo puede robarse Bush unas elecciones?

Así expresó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, durante la Mesa Redonda Informativa de este miércoles, en la que se ofrecieron de...

Cuba

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:57 am.

Dan a conocer selección cubana de béisbol para torneo en Venezuela

El versátil Rudy Reyes vuelve a ser convocado. Foto: IBAF Muchos de los mejores peloteros cubanos del momento —la preselección se entrena en el Cerro, y suda a mares, a pesar de las lluvias— competirán en breve en Venezuela, en un torneo amistoso internacional con la asistencia de siete escuadras, anunció la Dirección Nacional de este deporte.

Se trata de la Primera Liga Latinoamericana y Cari...

Deporte

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:55 am.

Merecen energéticas respuestas

Como todo gran programa que enfila hacia el bienestar de la gente, la sustitución de equipos electrodomésticos para mayor eficiencia energética, requiere de una estrategia informativa y de retroalimentación sistemática. Y últimamente llegan cartas con inquietudes sobre situaciones que se presentan, y no siempre tienen una respuesta esclarecedora, mucho menos una solución.

Tal es el caso de Caridad González, residente en carretera Obeso, San Juan y Martínez, Pinar del Río: en abril ...

Acuse de recibo

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:54 am.

Pierde baloncesto femenino cubano primer partido en el preolímpico

La armadora cubana Oyanaisis Gelis jugó un partidazo contra Estados Unidos. Foto: AP En un partido muy parejo, como hacía rato no se daba entre estos equipos, la selección femenina cubana de baloncesto cayó este miércoles 85-79 frente a Estados Unidos, al iniciarse en Valdivia, Chile, el Preolímpico de América.

Contrario a su costumbre de ir de menos a más, las criollas salieron esta vez muy concentrad...

Deporte

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:51 am.

La red al día

LOS DISCOS DUROS MÁS AVANZADOS DEL MERCADO fueron puestos a la venta por Toshiba Corporation. Se trata de dos nuevos discos duros de 1,8 pulgadas, el MK1626GCB, que ofrece una capacidad de almacenaje de 160 GB; y el MK8022GAA, muy delgado y liviano, que posee una capacidad de almacenamiento de 80 GB. Ambos discos, por su tamaño reducido, están diseñados para dispositivos móviles, como reproductores de música portátiles... LOS VEINTICINCO AÑOS DEL EMOTICÓN se celebran esta semana, con esos símbolos que pueden expresar sentimientos a través de pequeñas caritas, uno de los recursos más usados por los internautas. Desde que a Scott Fahlman, profesor de Informática de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburg, se le ocurriera dibujar en la pantalla de su computadora una sonrisa utilizando para ello las teclas :-), han surgido cientos de nuevos símbolos o caritas, aunque los primeros básicos todavía son muy usados, como los de :-( para expresar tristeza, el que usaba anteojos 8-), el del guiño ;-) o el sorprendido :-o. Hoy estas «caritas» se han vuelto imprescindibles en mensajes de correo electrónico, chats, foros de debate o blogs, para intentar atenuar la neutralidad de lo escrito y sus malentendidos... EMPRESAS COMO INTEL, HP, NEC, TEXAS INSTRUMENTS Y MICROSOFT comenzaron el desarrollo de los estándares para el USB 3.0 que podrá ser diez veces más rápido que el actual USB 2.0, y que se pretende salga al mercado el próximo 2008. Además los productores plantean que el nuevo hardware puede reducir el consumo eléctrico y tener mejores protocolos de eficiencia. El mismo será fabricado con fibra óptica, dejando a un lado los cables de cobre, con el fin de incrementar su rendimiento. La tecnología USB fue presentada oficialmente en el año 1995 por un consorcio formado por siete líderes de las industrias de la computación y las telecomunicaciones: Compaq, Digital Equipment Corporation (DEC), IBM, Intel, Microsoft, NEC y Northern Telecom. Hoy, el USB Implementers Forum cuenta con más de mil miembros.

Internacionales

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:51 am.

Libre comercio ¿para quién?

El llamado hecho al pueblo tico por el Movimiento Patriótico contra el TLC es enarbolado en los actos populares de calle. Foto: Reuters La gran manifestación anunciada para el domingo en Costa Rica por quienes se oponen al TLC virtualmente cierra lo que podría denominarse «su campaña», de cara a una votación con trascendencia que la separa poco de una elección común.

Y, en efecto, el referendo del 7 d...

Opinión

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:44 am.

Camilada

La guerrilla almada de los tecleros ascendió en julio hasta Llanos del Infierno, sitio de la Sierra Maestra donde el Che se sintió «el hombre más orgulloso de la Tierra».

Entonces, con «el Genio en la mochila», fuimos a reír y llorar, a fatigarnos y crecer, hablando del argentino inmenso. Sucede que llega octubre, y al recuerdo de Ernesto se une otro igualmente entrañable. De uno de los cubanos más ocurrentes de todos los tiempos: Camilo.

¿Qué les parece si hacemos una «...

La tecla del duende

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:36 am.

Para Estados Unidos, el voto mundial es irrelevante

Una vez más, pronto, la Asamblea General de Naciones Unidas votará abrumadoramente por ponerle fin al bloqueo contra Cuba. El año pasado, el voto fue de 183 contra 4, con una abstención, el decimoquinto año seguido que EE.UU. quedó aislado del mundo en este asunto.

Los cuatro votos a favor del bloqueo fueron EE.UU. e Israel (como siempre), y dos novatos en el papel en rotación de títeres de apoyo. Esta vez, estos últimos no ostentaban ni técnicamente una política exterior independ...

Opinión

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:32 am.

¿Google bloquea a Cuba?

El mayor motor de búsqueda y el más usado de internet, el gran megabuscador que pronto cumplirá diez años, ha bloqueado una serie de servicios que son inaccesibles desde Cuba, sin que haya una explicación clara al respecto.

Un escueto cartel en inglés informando que «Lo sentimos, pero este servicio no está disponible para su país» aparece cuando uno intenta acceder desde algún servidor de la Isla a utilidades del megabuscador tan conocidas como Google Earth, Google Destktop Search...

Código Fuente

Jueves 27 septiembre 2007 | 12:00:25 am.

100 toneladas de plutonio (en el lugar correcto)

«La debilidad no conduce a la paz, sino a la guerra», advirtió el martes el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ante la Asamblea General de la ONU. Según el jefe de Estado galo, «no habrá paz en el mundo si la comunidad internacional flaquea frente a la proliferación de armas nucleares».

Suscribo la tesis de Sarkozy. Si a cada cual le diera por fabricar bombas atómicas y arrojarlas donde se le antojara, arreglados estaríamos —o desarreglados, para ser más exactos. Luego ¿...

Internacionales