Jueves 01 noviembre 2007 | 02:23:16 am.
El Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez se sumó al reclamo de excarcelación de los antiterroristas cubanos
El escritor colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982, se sumó al reclamo por la excarcelación inmediata de los cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en Estados Unidos hace más de nueve años, informó PL.
Con García Márquez y el Nobel de la Paz y presidente de Timor Leste, José Manuel Ramos Horta, quien se adhiri...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:59:32 am.
Amadoris González se pregunta quién es hoy. Foto: Roberto Suárez La lluvia gotea melancolía sobre los monótonos edificios de Mulgoba, que igual pudieran ser los de Alamar o Ciego de Ávila. De codos sobre la baranda del balcón, Amadoris González se deja llevar por la misteriosa laxitud del aguacero, y en ese Himalaya del alma adonde nadie accede, se pregunta con cierta nostalgia quién es hoy, después de s...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:55:12 am.
NATAL, Río Grande del Norte.— Ya llegó a su fin la primera edición del Goiamum Audiovisual, festival que con el cine y el audiovisual como centro se propone encontrar un espacio, donde lo que se produce en la región, pueda encontrar un respiro frente a la asfixiante industria hollywoodense.
Esta fue una cita que convocó a cineastas, videastas, cineclubistas, críticos y estudiosos del séptimo arte, y le dio a este redactor la posibilidad no solo de participar en muestras, foros, ...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:51:16 am.
Las cubanas, campeonas de América, quieren acuñar su resurrección en Japón. Foto: FIVB El seleccionado femenino de voleibol de Cuba, que debuta mañana en Japón ante Kenia (11:35 pm de hoy en La Habana), forma parte del pelotón de cinco naciones del continente americano que animarán la décima edición de la Copa del Mundo del deporte de la malla alta.
Acompañan a las Morenas del Caribe los colectivos ...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:49:03 am.
Un muchacho se echa un caramelo a la boca. De pronto, ¡puaf!, descubre que lo saboreado es un terrón de sal, y lo escupe en medio de un ritual de muecas. Maldice la hora en que compró la golosina y promete no volver a probarla.
Algo así pasó con el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), que al tratar de amoldarse al neoliberalismo, se olvidó de que era el partido de los trabajadores. La gente probó suficientemente el terrón de sal de los recortes sociales entre 1998 y 2005, y termin...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:47:44 am.
A pesar del esfuerzo, el minimosca ruso David Ayrapetyan no pudo con el chino Zou Shiming. Foto: AP Luego de nueve días de acción, la escuadra rusa perdió este miércoles su invicto en el Campeonato Mundial de boxeo con sede en la ciudad estadounidense de Chicago, luego del tropiezo del minimosca David Ayrapetyan frente al campeón mundial de la categoría, el chino Zou Shiming.
Según el sitio web de la Fe...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:46:29 am.
«Cuba recibió la invitación para participar en el Clásico Mundial 2009, confirmó el presidente del Comité Olímpico Cubano, José Ramón Fernández», según reseñó este miércoles la agencia AP, amplificada después por las ediciones digitales de Jit y Béisbolcubano, ambas del INDER.
El equipo cubano fue una de las atracciones del primer Clásico Mundial y se ubicó en el segundo lugar tras ceder en la final ante Japón.
Según despachos de prensa, para la segunda edición ...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:45:28 am.
Se prevé la lectura del informe final, este viernes, en el plenario del Legislativo, para su sanción. Ese mismo día se entregará la iniciativa al poder electoral
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:45:05 am.
No sé si fue impresión mía, pero casi podría jurar que los estudiantes chinos abrieron sus ojos rasgados más que de costumbre, al ver frente a ellos a luminarias del deporte como Ana Fidelia Quirot, Félix Savón, Regla Torres, Javier Sotomayor, María Caridad Colón y Enrique Cepeda, entre otros.
Sucedió este miércoles en el Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar, un recinto al este de La Habana donde han nacido muchos proyectos de la juventud cubana. Y, para colmo de asombr...
Jueves 01 noviembre 2007 | 01:42:16 am.
Hasta cierto punto, después del SÍ en el referendo, la puja alrededor del TLC en Costa Rica prosigue en el Legislativo, en una batalla propiciada por la necesidad de que las leyes imprescindibles para que el tratado entre en vigor, tienen que estar aprobadas antes de marzo del año que viene. Son 13, y los partidos opuestos, aunque en minoría, tienen señalamientos.
Todos los trascendidos del debate afirman que las fuerzas políticas a favor del TLC en el Congreso —el gobernante Par...