Domingo 18 febrero 2007 | 01:48:24 am.
La mujer había quemado las naves en su terruño. De aquí para allá, buscando cura a aquel calvario. Carta tras carta, informe tras informe: abriendo las venas de su historia, desangrándose con más de un funcionario, que jugaba a los escondidos con el fatídico caso. La solución del problema dependía de una firma y la agilización del trámite. Y era un asunto muy sensible. Pero hay funcionarios que no distinguen rostros ni matices. Solo cumplen cifras.
Domingo 18 febrero 2007 | 01:37:43 am.
Sus jóvenes integrantes imparten conocimientos en las especialidades de música, danza, teatro o artes plásticas a los cientos de miles de niños matriculados en los diferentes centros escolares de nuestro país, estimulando hasta límites impensados sus posibilidades de creación y apreciación artísticas.
Domingo 18 febrero 2007 | 01:28:23 am.
La judoca cubana Yaritza Bell (63 kilogramos) ganó este sábado la presea de oro en la Copa del Mundo de Viena, Austria, donde su compatriota Yanet Bermoy (48 kg) logró la de plata. Bell venció en la final a la austriaca Claudia Helli, en tanto Bermoy caía en la discusión de la corona frente a la japonesa Emi Yamagishi. Por su parte, Yurisleidis Lupetey (57 kg) y Sheila Espinosa (52 kg) fueron eliminadas. Mientras, Yordanis Arencibia (66 kilogramos) finalizó en quinto lugar en la Copa del Mundo de Budapest, Hungría, donde el brasileño Lisandro Cunha dominó esa división. Los otros dos cubanos en acción, Janier Peña (60 kg) y Ronald Girones (73 kg), perdieron en sus primeras presentaciones. Foto: Franklin Reyes
Domingo 18 febrero 2007 | 01:24:09 am.
El etíope Kenenisa Bekele batió este sábado el récord mundial de 2 000 metros bajo techo, al detener los relojes en 4:49.99 minutos durante el Gran Premio Norwich Union, en Birmingham, Inglaterra. Bekele también posee las plusmarcas mundiales al aire libre de 5 000 (12:37.35 min.) y 10 000 metros (26:17.53 min.). En la propia reunión de Birmingham, el estadounidense Rom Bramlet consiguió su mejor tiempo personal en los 60 metros con vallas (7.52 segundos) y superó «por una nariz» al cubano Dayron Robles, quien cruzó la meta con idéntico cronometraje.
Domingo 18 febrero 2007 | 01:19:23 am.
CAMAGÜEY.— Reza el refrán que quien persevera, triunfa. Y a golpe de tesón en sus pedalazos y de potentes embalajes, el estelar Pedro Pablo Pérez le ha impregnado su «sello» a la 32 Vuelta Ciclística a Cuba, al ganar este sábado la quinta etapa, de 206 kilómetros entre Holguín y esta ciudad, con crono de 4:48.53 horas. Con este segundo triunfo al hilo, logrado por demás en la más extensa de todas las fracciones, el ídolo de Taco Taco mantuvo la camiseta amarilla de líder en la general individual y pasó a ocupar la cima en la clasificación por puntos (49). Además, fue también la segunda ocasión en que sale airoso en esta etapa... «Yo no le temo a nada, ni a mañanas lluviosas, ni a rivales exigentes. Siempre salgo a la ruta pensando en el triunfo, mas debo destacar hoy el apoyo de mi equipo. Cambié mis bielas de 172.5 por 175; he perdido en velocidad, pero he ganado en fuerza. No, aún no pienso en mi retiro. Mi madre y mi novia —la también ciclista Yoanka González— me han motivado a que siga sobre el sillín y no las defraudaré», nos contó Pedro Pablo al cierre de la etapa... El avileño Freddy Buergos entró primero en la meta volante de Sibanicú, pero fue descalificado por desarrollar un sprint irregular, algo así como un zig zag o corte sobre su ciclo en los últimos metros, lo cual impide el avance de otros corredores y propició una caída del grupo. Buergos no logró puntos, pero tampoco fue expulsado de la caravana multicolor... Otro que ha matizado la porfía en la carretera es el mexicano Juan Magallanes, quien sin mucho ruido ha entrado segundo en tres de las cinco metas disputadas... Según el reglamento de la Unión Ciclística Internacional (UCI), en caso de caída, ponche o un incidente mecánico debidamente constatado en los tres últimos kilómetros, después del paso sobre el banderín rojo a los corredores accidentados les será acreditado el tiempo de aquellos que acompañaban en el momento del accidente y su clasificación será al cruzar la línea de llegada... «Nuestro objetivo en la Vuelta a Cuba es brindar un buen espectáculo. En el resto del trayecto aspiramos a ganar otras etapas, entre ellas la que incluye el ascenso a Topes de Collantes. Para eso contamos con nuestro mejor escalador, Carlos Ochoa, quien también destaca en las pruebas contrarreloj. Algunas de estas figuras que compiten aquí, podrían ganarse el puesto para los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007», aseguró a JR el cubano Roberto Menéndez, director técnico de la selección de Venezuela... Clasificación de la etapa: 1. Pedro Pablo Pérez (CUB A) 4:48.53 horas; 2. Juan Magallanes (MÉX) m.t; 3. Andrew Pinfold (Symmetrics, Canadá) m.t; Clasificación General Individual: 1. Pedro Pablo Pérez (CUB A) 17:43.26 horas; 2. Luis Macías (Tecos, MEX) a 0.8 segundos; 3. Carlos Ochoa (VEN) a 16 segundos.
Domingo 18 febrero 2007 | 01:17:22 am.
Pareciera que los hits de La Habana se escapan al espacio exterior, por el agujero en la capa de ozono.
Domingo 18 febrero 2007 | 01:07:59 am.
Moviéndonos entre el mar de personas de todas las edades que anegó el recinto de Vía Blanca y Boyeros, periodista y fotógrafo fuimos testigos de acontecimientos variopintos, desde una inusual carrera donde el legendario Alberto Juantorena fue vencido por varios niños, hasta el récord nacional de 1:14.15 horas implantado por Mariela González en la media maratón de 21 kilómetros y 195 metros, corrida esta vez desde El Cacahual hasta la Ciudad Deportiva.
Domingo 18 febrero 2007 | 01:05:45 am.
Daysi Tania Rodríguez sigue esperando lo prometido, allá en su casa de Pérez 652, entre Teresa Blanco y Juan Alonso, en el barrio habanero de Luyanó. Lo cuenta con dolor su hijo Pavel García Rodríguez, quien considera que ella se merecía otro tratamiento, sin «peloteos» ni engaños.
Domingo 18 febrero 2007 | 01:01:11 am.
Memoria es el título de la obra escogida por el reconocido pianista y Embajador argentino ante la UNESCO, pieza en la que también intervendrá su coterráneo Pablo Mainetti (bandoneón).
Domingo 18 febrero 2007 | 01:00:00 am.
«Nunca lo medité demasiado, incluso abandoné la escuela secundaria para seguir dibujando. Me metí de lleno hasta el día de hoy en el humor gráfico. Esa fue la escuela, no hubo ningún tipo de academia. Entré por amor al género que inundó mi infancia».