Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Lunes 08 enero 2007 | 12:34:03 pm.

Aumentó gestión turística venezolana en 2006

El Instituto Nacional de Turismo de Venezuela (INATUR) recaudó durante el pasado año 40 mil 300 millones de bolívares (unos 18 millones 744 mil 186 de dólares), informó hoy el ministro saliente de esa cartera, Wilmar Castro.

Internacionales

Lunes 08 enero 2007 | 12:22:46 pm.

Sin llegar a acuerdo sobre ETA Zapatero y Rajoy

La reunión urgente de hoy sobre ETA entre el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el jefe de la oposición, Mariano Rajoy, fue un diálogo de sordos que terminó sin acuerdos, reporta Prensa Latina.

Internacionales

Lunes 08 enero 2007 | 11:59:40 am.

Incluye el Ballet Nacional de Cuba La Flauta Mágica en su primera temporada del año

A 90 años del estreno en la Isla de "La Flauta Mágica", por Anna Pávlova en el entonces Teatro Nacional, actual Gran Teatro de La Habana, el Ballet Nacional de Cuba (BNC) incluyó esa coreografía en la primera temporada del 2007, informa la AIN.

Cultura

Lunes 08 enero 2007 | 11:46:51 am.

En nombre del combate al terrorismo, la administración Bush tortura a prisioneros

Abrazada fervorosamente a una causa que encontró al perder un hijo, la pacifista Cindy Sheehan afirmó en Cuba que las atrocidades cometidas por el gobierno de George W. Bush en el mundo averguenzan a muchos norteamericanos.

Cuba

Lunes 08 enero 2007 | 11:26:34 am.

El pueblo cubano recuerda agradecido los 48 años de la entrada triunfal de Fidel a La Habana

Salir a las calles y hablar con cualquier persona de edad madura sobre la entrada de Fidel y los barbudos que derrocaron la tiranía batistiana a la capital es vivir por sus recuerdos aquel momento inolvidable y tan significativo para los cubanos. Algunos ejemplos así lo demuestran. ”Fue algo inolvidable, increíble lo que pasó en la capital cubana el 8 de enero de 1959, día en que los desposeídos, casi todos, salimos a las calles a recibir a los barbudos con el Comandante en Jefe al frente, para celebrar con ellos el triunfo revolucionario”, así lo afirma Lidia Asencio Robles, del municipio de Arroyo Naranjo. Por su parte, Sol Terradas, otra ama de casa de entonces, rememora lo apoteósico del momento. Fue tanta su alegría que olvidó por única vez sus deberes de madre recién estrenada y, cuando le avisaron que se acercaban los héroes por Malecón, salió emocionada a verlos pasar y cerró la puerta dejando la llave y a su hijo dentro. Asegura que, aunque después pasó tremendo susto, no se arrepiente, por que aquella Caravana de la Victoria le dio la posibilidad de vivir como persona, de poder estudiar, educar gratuitamente a su prole, descansar tranquila sin temor a dormir en la calle por falta de dinero para pagar el alquiler. ”No se puede describir el mar de gente. Ni las fotos pueden significar lo que se vivió ese día. Todos querían mostrar gratitud, hacia aquellos patriotas que terminaron con una dictadura tan sangrienta y que prometían tanta cosas buenas para quienes siempre fuimos explotados –y lo cumplieron con creces- agrega Lina Soler, otra capitalina ya jubilada. Recuerda el ex piloto Ramón García que solo escuchaba “Fidel, Fidel” y que todos querían tocar a los barbudos de la Sierra que traían la esperanza, libertad, independencia y dignidad que disfrutamos desde entonces. ”Fidel venía en un tanque, luego pasó a un jeep y Camilo traía el sombrero alón que lo distinguía, fue apoteósico, muchos lloramos de emoción”, dice Elcira  Suárez al recordar tras casi cinco décadas. Flores, vivas, agradecimiento de un pueblo enardecido que levantaba banderas cubanas y del Movimiento 26 de Julio recibieron a su entrada en la capital a los bravos combatientes del Ejército Rebelde que terminaban una guerra de tantos años, asegura con lágrimas en los ojos por la evocación otra habanera, Blanca Rosa Pérez. El pueblo apoya desde el 8 de enero de 1959 a la Revolución que vive triunfante desde hace 48 años.

Cuba

Lunes 08 enero 2007 | 10:30:05 am.

Sancti Spíritus al frente del grupo B en la actual Serie Nacional de Béisbol

Sancti Spíritus contó con un estupendo relevo de Yoen Socarrás, quien llegó al montículo en el segundo acto y caminó hasta el final, estrucando a 7 guantanameros, mientras sus compañeros Yunier Mendoza, 5-3, y Osdelvis Bernal, 3-2, remolcaron dos carreras cada uno. Y los Azules se apoyaron en otro trabajo impecable de Sandy Ojito, autor de ocho ceros utilizando solo 88 lanzamientos, y en un oportuno doblete de Doelsys Linares que remolcó dos de las tres del cuarto episodio. Los campeones nacionales están ahora a medio juego de los espirituanos, publica el diario Granma.

Deporte

Lunes 08 enero 2007 | 10:20:05 am.

Esta tarde, Capítulo 19 del Coloquio Internacional Memoria y Futuro: Cuba y Fidel

Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, desde las 6:00 p.m., en el espacio de la Mesa Redonda, el Capítulo 19 del Coloquio Internacional Memoria y Futuro: Cuba y Fidel, el cual recoge la primera parte de la segunda sesión de la Comisión Conquistar toda la justicia. Este capítulo incluye la intervención especial del Reverendo Lucius Walker y el panel La ciencia al servicio de la justicia social en el que participaron lo...

Cuba

Domingo 07 enero 2007 | 01:51:23 am.

Primero de Enero, docudrama del ICAIC, hoy, en el espacio de la Mesa Redonda

Este domingo, vísperas del aniversario 48 de la histórica entrada a la capital de la Caravana de la Libertad comandada por Fidel, el espacio de la Mesa Redonda transmitirá, a partir de las 6 y 30 de la tarde, el docudrama del ICAIC Primero de Enero, dirigido por Miguel Torres y con música especialmente compuesta para el filme por Frank Fernández.

Cuba

Domingo 07 enero 2007 | 01:09:22 am.

La cadena de las esperas

Hay malsanos hábitos que ya creemos vencidos por el tiempo, hasta que volvemos a tropezar con la misma piedra. ¿Será la vida una espiral, con aproximaciones sucesivas de todo, siempre en contextos renovados?

Acuse de recibo

Domingo 07 enero 2007 | 01:08:00 am.

César López será homenajeado en la Feria Internacional del Libro 2007

Por ahora, sin embargo, bastan estas respuestas. Calientes todavía, están aquí los argumentos de uno de nuestros poetas esenciales. Premio Nacional de Literatura 1999, César recibirá en la Feria del Libro de este año (junto al historiador y escritor Eduardo Torres Cuevas) el homenaje que merece por una labor intelectual que partiendo de la poesía, se extiende a la narrativa, la traducción, la crítica, la investigación y el ensayo. Miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y miembro correspondiente de la Real Academia Española, con más de 15 títulos publicados (algunos de ellos traducidos total o parcialmente a 12 idiomas), este santiaguero nacido en 1933, es dueño de una de las obras más intensas y en particular, de uno de los cuerpos poéticos de mayor coherencia producidos dentro de su generación. Me complace muchísimo compartir con los lectores la primicia de unas respuestas, literalmente, acabadas de llegar.

Cultura