Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Hacer caricaturas es un oficio muy parecido en la apreciación de los lectores, a las piruetas de un arlequín. Normalmente quienes nos dedicamos a este aislado e inútil oficio nos encontramos a diario con gente que te pide que por favor le des un autógrafo en imagen para hacerlos reír por un momento, o que le dibujes a Garfield para sus hijos, que ni idea tienen de quién es uno, o qué hace. Por eso suelo no salir tanto a las calles, porque mi generosidad puede sin lugar a dudas erosionar los vuelos limitados de mi creatividad y hacerme perder la perspectiva del compromiso que diariamente tengo que asumir con la realidad y con la condición humana.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Honduras está silenciada. Foto: Reuters Desde la madrugada de este domingo América Latina vive un retroceso. Mientras que en menos de 48 horas el presidente Manuel Zelaya recibía el apoyo incondicional de casi todos los confines del mundo, los medios de comunicación en Honduras contaban otra historia, reportaban desde un país «diferente» al que le fuera secuestrado su verdadero presidente. A la vieja usanza...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Como otros países de la comunidad internacional, principalmente del continente americano, Estados Unidos no tardó en expresar su posición respecto al golpe perpetrado en Honduras por cúpulas militares en estrecha alianza con la oligarquía nacional e intereses extranjeros. Primero con declaraciones imprecisas y oscuras que aludían a que la crisis política en Honduras debía ser resuelta sin «intervención extranjera», su eufemismo de moda para nombrar en estos días a la solidaridad de h...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Desde que renunció a mostrar su trasero curado en gimnasio tras El exterminador 3 —pues hacerlo nuevamente no iría con la investidura de gobernador de California—, Arnold Schwarzenegger nunca fue tan publicitado como por estos días, cuando la mole tuvo una idea «fantástica».

Al picapiedras de procedencia austriaca se le ocurrió cerrar las bibliotecas escolares de las secundarias de California, cual medida de choque para enfrentar un agujero presupuestario de 24 300 millone...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Tenía yo nueve años cuando camino a la escuela me paró mi papá para decirme que regresara a la casa porque las clases habían sido suspendidas. «¿Qué pasó, papá?», le dije, a lo que me contestó: «Batista metió un golpe de Estado». Esa fue la primera vez en mi vida que oí esa palabra y, aparentemente, me fue sumamente impactante porque, hasta el día de hoy, recuerdo hasta el último minuto de ese día.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Ahora que transpiramos tantos problemas domésticos, la noticia económica de estos días, la que ilumina ciertas esperanzas, es la audaz modificación del régimen laboral cubano, aprobada por el Consejo de Estado de la República mediante el Decreto Ley 268.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La Corte Suprema de Justicia optó por acatar el mandato del gobierno de Estados Unidos y dijo: No. Tantos meses a la espera de este pronunciamiento para decidir por la injusticia, por la vergüenza. Desacreditan una vez más al sistema legal en ese país. Pero, el movimiento solidario con la verdad de Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón ha hecho fila apretada y las voces de muchos se alzan en todo el planeta.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La historia se repite. Como en Chile, Argentina, Nicaragua o Venezuela... detrás de la oligarquía nacional que no se resigna a que el pueblo tome las riendas de su destino, ha movido sus hilos la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y los graduados de la Escuela de las Américas, ese brazo armado que tantos represores ha aportado a la otrora y triste historia de América Latina.

Los secuestros, las golpizas, la complicidad de algunos medios y la imposición de la censura a los que quieren...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Especial del Golpe de Estado en Honduras

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Un golpe de estado en un país latinoamericano es hoy inviable: produciría la muerte instantánea de la OEA, que respira con pulmones artificiales. De haber aceptado Zelaya una renuncia obligada, las cosas quizás hubiesen sido más fáciles para los que en definitiva añoran su derrocamiento.

Pero algunos no acaban de entender que los tiempos son otros. No sé si la relación del embajador estadounidense con las fuerzas opositoras a la legalidad en Honduras avanzó más de lo que Obama des...