Muy esperadas son las presentaciones anuales de gigantes como Google, Meta, Microsoft y Apple. De lo nuevo que trae la compañía para los próximos meses trata esta sección
Los pagos electrónicos, incluso utilizando teléfonos celulares, comienzan a extenderse por todo el mundo como una herramienta muy eficaz
Los programas malignos son una epidemia mundial muy peligrosa. Sin embargo, los hay tan curiosos que hasta pueden dar risa
El amontonamiento de basura no es exclusivo de las calles. También sucede en el espacio. Este fenómeno se ha vuelto tan peligroso que constituye una preocupación mundial
Aprovechándose de las bondades de las nuevas tecnologías, muchas personas violan la privacidad de los demás sin reparar en las consecuencias nefastas que pueden tener sus acciones
A más de cuatro décadas de que el primer ser humano visitara nuestro cercano satélite, hay quienes se la quieren repartir en pedazos, mientras otros pagan fortunas por ser turistas en ella
Con más de tres décadas de creado y pese a su simplicidad, uno de los videojuegos más populares de la historia sigue encantando a los más jóvenes
La práctica médica en los últimos tiempos ha tenido que hacerle frente a diversas enfermedades relacionadas con el sobreuso de computadoras y la radiación térmica que ellas irradian
Los efectos del calor en las computadoras pueden verse multiplicados si se hace un inadecuado uso de ellas o se trabaja en un ambiente hostil para su funcionamiento
La publicación de una serie de artículos en este periódico sobre estafas en la telefonía móvil y fija suscitó una serie de interrogantes en la población. JR acudió con algunas de estas a Etecsa, en busca de respuestas
Mensajes de texto fraudulentos, que pretenden confundir y engañar a los usuarios, son otra de las tretas que utilizan los comisores de delitos para estafar a los operadores de telecomunicaciones en Cuba y en el mundo
Otros Suplementos