Aunque llegó más temprano de lo habitual, la nueva versión del sistema operativo de Google promete más accesibilidad, diseño renovado y cámaras más inteligentes
¿Puede la tecnología aislarnos socialmente? ¿Estamos presenciando el nacimiento de una era de nuevas adicciones? Esas son preguntas que emergieron en el debate público cubano tras una de las emisiones del programa televisivo Pasaje a lo desconocido
Una noticia falsa difundida por correo electrónico y las redes sociales vuelve a evidenciar la efectividad de quienes usan tácticas de ingeniería social para recopilar datos informáticos
El debate sobre las consecuencias del «corta y pega» debe incluir a la mayor cantidad de actores posibles, en aras de perfeccionar la educación cubana actual
La costumbre de copiar y pegar de Internet, de enciclopedias digitales y de otros recursos derivados de las nuevas tecnologías, parece extenderse entre los estudiantes cubanos
La falta de reutilización de equipos informáticos no solo ocasiona graves afectaciones económicas, sino irreparables daños al medio ambiente
El reciclaje de los equipos de cómputo sigue siendo una asignatura desaprobada a nivel estatal, e incluso de país
Científicos japoneses acaban de ganar el Premio Nobel de Física por una invención que ha revolucionado la forma en que nos iluminamos
En el mundo actual ya no solo se conectan las personas a la red de redes, sino también los objetos, como parte de un proceso de desarrollo tecnológico al cual es un imperativo incorporarse
El mundo de la gastronomía cada vez se tecnifica más. Acercar estos dispositivos al ciudadano común mejora su calidad de vida y redunda en un mayor ahorro
Otros Suplementos