Las presiones y manipulaciones de EE. UU. no pudieron evitar la condena de la gran mayoría de naciones que volvieron a demandar el levantamiento del bloqueo, no como muestra de solidaridad con la Isla, sino porque burla sus propios derechos, los principios de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional, y es otra muestra de una unipolaridad condenada a desaparecer. Fueron 165 países a favor, 12 abstenciones y siete en contra
Una diplomacia estadounidense en harapos intentó justificar el bloqueo en medio de una Asamblea General que condenó sus consecuencias
Nunca la pretendida hegemonía yanqui sobre América Latina y el Caribe fue tan desembozada en su agresividad, ni irrespetado de modo tan irreverente el Derecho Internacional
Fundada en 1994 durante el mandato del expresidente estadounidense Bill Clinton, la denominada Cumbre de las Américas nació mutilada en Miami. Ahora vuelve a estarlo
La nación andina tiene nuevo presidente y gabinete
La ausencia de diálogo y la criminalización de la protesta complican la situación frente al paro convocado por la Conaie
«Entre pillos anda el juego»: esa y otras lecturas deja el otorgamiento este año del desacreditado Premio Nobel de la Paz