 
   
 Ya sea en eventos de máximo interés planetario, o en torneos de alcance continental y regional, el calendario deportivo del juego ciencia involucra cada vez más a territorios alternativos a los grandes centros de desarrollo ajedrecístico
 
 El éxito colectivo en deportes de equipo, ejemplificado por el Real Madrid en fútbol o los Celtics en baloncesto, tiene su equivalente en el ajedrez
 
 En la patria de Jean-Jacques Rousseau, Paul Klee y Le Corbusier, los trebejos han tenido un auge exponencial a la par del desarrollo artístico, arquitectónico, literario y científico de la cultura suiza
 
 Con el propósito de exaltar las proezas de los revulsivos del tablero, Jaque Perpetuo recreará cómo las sorpresas competitivas y la impredecibilidad han estado a la orden del día en el ámbito de las 64 casillas
 
 De cómo las bibliotecas han revitalizado los servicios de consumo cultural y acceso a la información conversamos con la editora y promotora Yaremis Pérez Dueñas
 
 Cada vez más atendidos por la opinión pública, los reclamos de las mujeres ajedrecistas son coherentes con las aspiraciones de solvencia material, crecimiento profesional y derecho pleno a la procreación que esgrime la sociedad contemporánea
 
 El mítico teatro l’Olympia acogió un espectáculo inédito durante los Juegos Olímpicos, fusionando ajedrez y boxeo bajo la inspiración del artista Enki Bilal, en una celebración del equilibrio entre intelecto y vigor físico
 
 Dentro del juego ciencia, tal vez pocas prácticas generan una expectación tan rotunda como el ajedrez a la ciega, en la que dos trebejistas se enfrentan sin visualizar el tablero
 
 El ámbito del ajedrez ha registrado dominaciones extrañas que han puesto en entredicho el menosprecio hacia rivales inferiores
 
 Con el arranque del año se inaugura uno de los torneos más singulares y atractivos de la época contemporánea, el Tata Steel 2025, donde compiten los principales exponentes de la élite ajedrecística