Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Etecsa ratifica que hay dificultades con líneas para celulares

«¿Por qué no existen líneas para los celulares?», preguntó aquí Hilda Trujillo Baltar el pasado 8 de agosto, desde Márquez González, No. 108 altos, en el municipio de Centro Habana.

Contaba la remitente que lamentablemente recién le habían robado el celular de su mochila, y se vio en la obligación y cautela de cancelar su línea. Hizo la denuncia en la estación de Policía, y se dispuso a comprar una línea nueva. Para ello, visitó varias oficinas comerciales de Etecsa en pos de adquirir una, y como constante le informaban que no las hay actualmente en el país.

A propósito, esclarece Laura Castillo Carballido, directora de Protección al Consumidor y Atención a la Población de Etecsa, que esa entidad presenta actualmente dificultades con la disponibilidad de recursos e insumos; entre los cuales se encuentran también las líneas móviles, que solo pueden ser adquiridas en el mercado internacional.

Manifiesta la funcionaria que esa queja ya había sido registrada en los sistemas de Etecsa, desde el reporte realizado por el 118, por el perfil oficial de Facebook, y presencialmente en el Centro Multiservicios Príncipe.

Asimismo, explica que el personal que atendió a Hilda Trujillo le explicó esa situación deficitaria. Y adicionalmente, precisa que el 15 de agosto ella misma conversó por teléfono con la hija de la señora, y le explicó la compleja situación que experimenta Etecsa en cuanto a la escasa disponibilidad de líneas.

A su vez, le comunicó que esa entidad tiene la demanda debidamente registrada, y la seguridad de que Hilda Trujillo será contactada al respecto en cuanto existan líneas disponibles.

SUSCRIPTORES SIN PAGO ELECTRÓNICO

Ángel Pedro Soulary Cuesta, residente en Calvario 55, entre San Antonio y San Ricardo, en la ciudad de Santiago de Cuba, revela aquí su insatisfacción por la imposibilidad de pagar la suscripción a la prensa por vía electrónica, pues no está en aplicación allí dicha forma de pago.

Manifiesta que, según alegan los directivos de la Empresa de Correos en esa provincia, aún Correos de Cuba está creando las condiciones para que dicho pago se pueda efectuar por la vía electrónica.

En tal sentido, Ángel Pedro considera que es «algo realmente desconcertante, si tenemos en cuenta que el proceso de bancarización lleva ya varios años y en todos los medios informativos del país es constante la exhortación a los actores económicos no estatales a aceptar el pago en forma electrónica».

El remitente se cuestiona cómo es posible que una entidad estatal aún no haya creado los mecanismos necesarios para dar solución a este asunto. 

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.