Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El Código de los más jóvenes entra en una nueva etapa

Durante el 2do. Pleno del Comité Nacional de la UJC, sus miembros conocieron una actualización del anteproyecto de Ley Código de la niñez, adolescencias y juventudes

Autor:

Yunier Labacena Romero

Ya el Consejo de Ministros, haciendo uso de sus facultades para promover la iniciativa legislativa, aprobó el anteproyecto de Ley Código de la niñez, adolescencias y juventudes, el cual será presentado próximamente a la Asamblea Nacional del Poder Popular para su análisis, debate y posterior votación por los diputados.

La buena nueva la compartió este miércoles la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, al brindar a los miembros del 2do. Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), una actualización de esta norma jurídica, que ha sido ampliamente debatida, sobre todo con quienes serán sus destinatarios.

En tal sentido, aludió a la consulta especializada que integró a 14 organismos, organizaciones e instituciones, así como la consulta pública que abarcó, igualmente, a diputados, delegados, funcionarios de diversos sectores, padres, dirigentes estudiantiles y juveniles, lo que llevó a modificaciones, adiciones y supresiones de algunos contenidos propuestos.

Como se dijo en el intercambio, este Código propiciará el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como el ejercicio y respeto plenos de sus derechos. Además, demuestra la voluntad del Estado cubano de priorizar y garantizar leyes que protejan a quienes serán el futuro de la Patria.

En la jornada, los miembros del Pleno conocieron, además, del movimiento político Siempre Joven y debatieron en seis comisiones sobre la política de cuadros, la vida interna, la actividad ideológica, la defensa de la Patria, la actividad económica productiva, así como las tareas educativas y de impacto social.

En la apertura del encuentro —a la que asistió Joan Abel Palmero Pérez, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba—, Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, expresó que vivimos tiempos muy retadores para el país, especialmente para sus jóvenes, pero que «no hemos perdido la alegría y optimismo que nos caracteriza» y «apostamos por fortalecer cada vez más nuestra organización».

Los desafíos son enormes y hay mucho por hacer; son tiempos de dar rienda suelta al pensamiento colectivo, apuntó la dirigente juvenil, quien añadió que este jueves la sesión plenaria del Pleno se dedicará, precisamente, a evaluar la responsabilidad enorme que tiene la UJC como vanguardia de los pinos nuevos y hermana mayor de otras organizaciones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.