UN entrañable personaje, símbolo de rebeldía y que ha marcado la vida de varias generaciones de cubanos, está próximo a cumplir 55 años desde su primera aparición en la revista Pioneros: Elpidio Valdés.
Son estas razones suficientes para que las revistas Pionero y Zunzún, la Casa Editora Abril, el proyecto cultural La Manigua y el equipo de Animados del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), celebren el próximo lunes 4 de agosto la existencia del querido personaje, nacido del ingenio y el talento de Juan Padrón.
Las actividades de la jornada sesionarán en la Librería Abril, ubicada en Prado 553, e incluirán un taller de dibujo para que los más pequeños expresen su creatividad y aprendan a dar vida a sus personajes.
Los jóvenes artistas podrán mostrar su talento y rendir homenaje al pillo manigüero como parte del concurso ¿Quién dibuja a Elpidio Valdés?
En la fecha se realizará el taller de narración mambí dirigido por Dayana Deulofeu y otros invitados, y para una entretenida competencia de frases icónicas de Elpidio.
La proyección de los cortos restaurados de Elpidio Valdés, gracias al trabajo del equipo de Animados Icaic, y una fiesta de cumpleaños en honor al héroe, marcarán el cierre de la jornada, donde no faltarán otras iniciativas para deleitar a los más pequeños.
Con el evento se espera crear un espacio de intercambio para que las generaciones de cubanos que tuvieron en Elpidio un compañero de infancia puedan celebrar su trayectoria, desde que llegó a la cultura cubana el 4 de agosto de 1970, en la portada del número 335 de la revista Pionero.
En la década de 1980, el personaje pasó a las páginas de la revista Zunzún, luego a los animados y al cine, y se convirtió en un ícono de la identidad nacional en un contexto en que la Revolución Cubana buscaba fortalecer los valores patrios entre los jóvenes.