Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Batalla bolivariana por el boleto al repechaje mundialista

En una última jornada prácticamente anecdótica, Venezuela y Bolivia disputan el último cupo disponible por CONMEBOL a la próxima Copa Mundial de Fútbol

Autor:

Ruben Darío García Caballero

 

Cuando arribamos a la última jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Fútbol de Estados Unidos, México y Canadá 2026, el séptimo lugar, ese billete dorado al repechaje mundialista, se juega en un duelo indirecto entre dos selecciones con historias divergentes pero un mismo objetivo. Venezuela, con 18 puntos, y Bolivia, con 17, enfrentan sus últimos desafíos acompañadas de circunstancias como aliadas o verdugos.

La tabla de posiciones muestra la frialdad de los números. Vinotintos y verdes están separados por un solo punto, pero esa unidad representa mundos de posibilidades y pesares. Para Bolivia, la ecuación es clara y desesperada. Debe vencer a Brasil en el estadio Hernando Siles de La Paz y esperar que Venezuela no sume una victoria contra Colombia.

Venezuela se enfrenta a un rival histórico, Colombia. Este duelo, conocido como el «Clásico de la Frontera», tiene un historial que incluye abrumadora ventaja para los cafeteros. Sin embargo, los partidos de eliminatoria suelen estar marcados por la intensidad y la imprevisibilidad. A esto hay que sumarle la tranquilidad que supone para los cafeteros saberse con la clasificación ya segura. La experiencia de Salomón Rondón (5 goles en las eliminatorias) será clave. Deberán aprovechar cualquier atisbo de complacencia en un plantel de Colombia que puede estar físicamente y mentalmente desgastado.

Bolivia recibe al gigante brasileño en La Paz, a más de 3 600 metros sobre el nivel del mar, donde la escasez de oxígeno se convierte en un jugador más para el equipo local. El historial en este escenario es esperanzador para los bolivianos. En esta misma ventana de clasificación, han sacado sustos y victorias ante rivales de mayor abolengo, aunque Brasil siempre será Brasil. Su juego se potencia en la altura, donde la pelota vuela más y el rival se agota más rápido. Deberán ser intensos y pragmáticos ante un Brasil que, pese a su jerarquía, ha mostrado algunas vulnerabilidades en esta eliminatoria.

La mesa está lista para la batalla final. Unos buscan romper las cadenas y sumarse por fin a la fiesta mundialista. Los otros persiguen volver al festín después de 32 años de espera. Sudamérica tiene un medio boleto al Paraíso pendiente, y este martes 9 se decide en una noche que puede quedar para la historia

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.