Moscú, mayo 13.— «Rusia continúa preparándose para las conversaciones que están previstas para el jueves», confirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov a la prensa, en referencia a esas negociaciones programadas para celebrar en Turkiye el 15 de mayo.
El Kremlin anunciará quién representará a la delegación rusa en cuanto el jefe de Estado, Vladímir Putin, lo considere oportuno, explicó Peskov, quien agregó que la propuesta del mandatario ruso es que el diálogo se lleve a cabo sin condiciones previas, con miras a eliminar las causas profundas del conflicto ucraniano, señaló Sputnik.
El vocero agregó que el enfoque europeo de la cuestión ucraniana se concentra en la continuación de la guerra y contrasta con el de Moscú y Washington.
«Su enfoque [de Europa] no es equilibrado. Es más bien pro-guerra, orientado a continuar la guerra. Y contradice drásticamente el enfoque mostrado, por ejemplo, en Moscú o en Washington», apuntó respondiendo a la pregunta si hay lugar para los líderes europeos en la mesa de negociaciones en Estambul.
En este contexto, Peskov subrayó que Europa está totalmente del lado de Ucrania y no podrá mantener un enfoque equilibrado en las conversaciones.
«Si hablamos en general de la participación de Europa en un proceso de negociación, como Europa está totalmente del lado de Ucrania, no puede pretender en absoluto tener un enfoque imparcial y equilibrado», destacó Peskov.
El 11 de mayo, Putin propuso a Ucrania reanudar las negociaciones directas sin condiciones previas el 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul. «Rusia está preparada para el proceso de diálogo sin condición previa. Los que quieren alcanzar la paz, no pueden hacer más que promover esta iniciativa», mencionó en su mensaje, posterior a los actos conmemorativos del 80 aniversario del Día de la Victoria.
En su mensaje, el presidente de Rusia aseveró que Kiev no ha respetado ni el alto al fuego, ni otras directrices, al violar 130 veces la moratoria de 30 días sobre ataques a instalaciones energéticas. «Durante la tregua de Pascua, Kiev la violó casi 500 veces», subrayó. No obstante, «nuestros especialistas suponen que estos ataques [de Kiev] no tuvieron ningún sentido militar y el enemigo tiene pérdidas muy grandes», aclaró Putin.
A su vez, Turkiye, por boca del presidente Erdogan, confirmó que está dispuesta a acoger las conversaciones que conduzcan a una solución permanente del conflicto en Ucrania.
Por su parte, Volodímir Zelenski anunció que estará personalmente en Estambul el 15 de mayo y retó a Putin a hacer lo mismo, si bien reiteró que espera de Rusia un alto el fuego completo e incondicional a partir de este lunes, señaló Sputnik.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, mencionó la posibilidad de viajar él mismo a Estambul para facilitar el diálogo.
Trump inició este martes una gira por tres países de Oriente Medio: Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, en medio de negociaciones nucleares con Irán, el extremo recrudecimiento del genocidio en Gaza, donde Israel utiliza con ensañamiento el hambre como arma de guerra.
France 24 describe así los propósitos de ese viaje: «Se espera que Trump centre su gira en estas tres naciones ricas en energía que albergan proyectos inmobiliarios existentes o planificados de marca Trump, lugares en los que pretende aprovechar los intereses económicos estadounidenses para sellar acuerdos comerciales, especialmente en Qatar, país que se dispone a regalar el nuevo Air Force One».