México y Brasil refrendan cooperación estratégica mediante acuerdos firmados. Autor: @SE_mx/X Publicado: 28/08/2025 | 09:08 pm
MÉXICO, agosto 28.— Durante su visita oficial a México, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, celebró el miércoles la suscripción de dos acuerdos de cooperación bilateral, que se espera generen nuevas posibilidades en términos económicos, científicos, ambientales y tecnológicos. Autoridades mexicanas, entre ellas el canciller Juan Ramón de la Fuente, asistieron al evento que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Una Declaración de Intención sobre biocombustibles fue el primer convenio suscrito, el cual fue firmado por la titular de la Secretaría mexicana de Energía, Luz Elena González Escobar, y el vicepresidente Alckmin.
Este instrumento tiene como objetivo promover la cooperación en la producción, utilización, regulación y certificación de biocombustibles, aprovechando como base la experiencia que Brasil ha ido acumulando durante los últimos 50 años en el desarrollo de biodiésel, bioetanol, combustibles sostenibles para aeronáutica (SAF) y marítimos, señaló Telesur.
En el mismo acontecimiento, Jorge Viana, quien dirige la Agencia Brasileña de Promoción de Inversiones (Apex), y Luis Rosendo Gutiérrez Romano, en representación de la Secretaría de Economía como subsecretario de Comercio Exterior, firmaron un memorando de entendimiento. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la competitividad de las compañías de Brasil y México en el ámbito internacional y potenciar las capacidades institucionales.
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, enfatizó que estos instrumentos demuestran el deseo de las dos naciones de continuar con una colaboración estratégica y un diálogo productivo. Enfatizó que trabajar juntos en biocombustibles es un paso real hacia el desarrollo sostenible y la transferencia de tecnología.
Los empresarios y las autoridades concuerdan en que la situación internacional, caracterizada por tensiones comerciales con Estados Unidos, brinda una oportunidad excepcional para volver a impulsar los vínculos bilaterales. «Queremos comprar más de México y que México también compre más de Brasil», declaró Alckmin frente a 350 hombres de negocios de los dos países.
El canciller De la Fuente enfatizó que Brasil y México, al ser dos grandes países de América Latina, deben considerarse mutuamente como socios complementarios para reforzar su presencia en el mundo. Alckmin, por su parte, indicó que el intercambio comercial ya está por encima de los
14 000 millones de dólares y manifestó su esperanza de que esta cifra «crezca aún más», enfocándose en áreas como la defensa, la aeronáutica y la salud.
Jorge Viana llegó a la conclusión de que hoy en día hay «una extraordinaria sinergia» entre Brasil y México, que está disponible para ser utilizada para el beneficio mutuo.