Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trump amenaza con nuevos ataques contra Irán

En su plataforma Truth Social, Trump cuestionó los comentarios que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, hizo durante una entrevista con Fox News el lunes sobre los daños y la destrucción «muy graves» en las instalaciones nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos durante la guerra de 12 días en junio

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, julio 23.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó la víspera con lanzar un nuevo ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, horas después de que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, pidiera a Washington un acuerdo justo que incluyera la eliminación de las sanciones a la República Islámica.

En su plataforma Truth Social, Trump cuestionó los comentarios que Araghchi hizo durante una entrevista con Fox News el lunes sobre los daños y la destrucción «muy graves» en las instalaciones nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos durante la guerra de 12 días en junio.

La evaluación de Araghchi en la mencionada entrevista, contradecía las declaraciones de Trump tras el ataque estadounidense, quien afirmaba que las instalaciones nucleares habían sido «destruidas».

 Una nueva evaluación de inteligencia estadounidense citada por NBC News concluyó que solo una de las tres instalaciones iraníes de enriquecimiento nuclear blanco de los ataques aéreos estadounidenses del mes pasado sufrió daños graves.

«Estamos abiertos al diálogo, no a conversaciones directas por el momento. Si buscan una solución beneficiosa para todos, estoy dispuesto a colaborar con ellos. Es decir, estamos dispuestos a implementar cualquier medida de fomento de la confianza necesaria para demostrar que el programa nuclear iraní es pacífico y lo seguirá siendo para siempre, y que Irán nunca recurrirá a las armas nucleares», declaró Araghchi a Bret Baier, de Fox News, el 21 de julio. «Y a cambio, esperamos que levanten sus sanciones. Es una situación en la que todos ganan», añadió.

El Ministro de Asuntos Exteriores destacó los graves daños y la destrucción en las instalaciones nucleares, pero afirmó que la tecnología está ahí. «No podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», añadió Araghchi.

Washington había exigido en conversaciones previas que Teherán aceptara un acuerdo de «enriquecimiento cero».

Israel inició su guerra contra Irán el 13 de junio, en medio de las conversaciones nucleares entre Teherán y Washington. Funcionarios israelíes declararon entonces a medios estadounidenses que Trump
tenía la intención de oponerse a los ataques contra Irán, a pesar de conocer de antemano el plan de Tel Aviv para atacar. Añadieron que «teníamos luz verde clara de Estados Unidos» y que el «objetivo era convencer a Irán de que no había un ataque inminente».

 Teherán insiste en que su programa nuclear es completamente pacífico y se ha comprometido a continuar enriqueciendo uranio. Israel ha amenazado públicamente con renovar sus ataques contra la República Islámica.

El martes, Teherán tiene previsto mantener conversaciones con Rusia y China sobre el programa nuclear iraní y la posibilidad de nuevas sanciones.

 A finales de esta semana, Irán mantendrá conversaciones sobre cuestiones nucleares con los países de la Unión Europea, que recientemente han amenazado con reimponer las sanciones de la ONU a Irán, en consonancia con el «mecanismo de restitución» del acuerdo nuclear de 2015, que Trump desechó en 2018. Los firmantes europeos del acuerdo de 2015 han seguido exigiendo el cumplimiento del acuerdo por parte de Irán a pesar de la retirada de Washington.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.