Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sábado 03 julio 2010 | 10:59:20 am.

Arizona y los ataques de las abejas asesinas

Todo indica que Arizona sigue acaparando noticias además de la resistencia que se lleva a cabo contra una legislación racista contra los inmigrantes aprobada en ese estado, reporta Prensa Latina.

Ciencia y Técnica

Sábado 03 julio 2010 | 10:46:28 am.

Designa UNESCO a Ereván Capital Mundial del Libro-2012

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó a Ereván, Armenia, Capital Mundial del Libro-2012 en virtud de un programa presentado para potenciar la lectura, precisa Prensa Latina.

Cultura

Sábado 03 julio 2010 | 10:43:34 am.

Designa UNESCO a Ereván Capital Mundial del Libro-2012

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó a Ereván, Armenia, Capital Mundial del Libro-2012 en virtud de un programa presentado para potenciar la lectura, precisa Prensa Latina.

Cultura

Sábado 03 julio 2010 | 10:41:48 am.

Luchar por la vida es nuestro deber

Ciencia, humanismo, profesionalidad y los más avanzados y costosos tratamientos se han empleado en la lucha por salvarle la vida al paciente Guillermo Fariñas. Ciencia, porque se le han aplicado los últimos adelantos para atender su caso; humanismo y profesionalidad, porque recibe los servicios de prestigiosos especialistas, quienes enarbolan la máxima de que luchar por la salud del ser humano es lo primero; y los más avanzados y costosos tratamientos, porque el Estado cubano no ha escatimado esfuerzos por garantizarle a esta persona los medicamentos necesarios de última generación, que se emplean en los más reconocidos centros asistenciales, muchos de los cuales son adquiridos en el exterior.

Cuba

Sábado 03 julio 2010 | 10:39:27 am.

Latinoamérica con buena actuación en mundial femenino de softbol

Encabezada por Venezuela, Latinoamérica logró una buena actuación en el XII Campeonato Mundial de Softbol Femenino, torneo que concluyó este sábado en esta capital con el triunfo de Estados Unidos, refiere Prensa Latina.

Deporte

Sábado 03 julio 2010 | 10:34:14 am.

Cuba derrotó a Polonia y retomó la cima en Liga Mundial

El equipo masculino de Cuba derrotó hoy 3-0 al de Polonia y retomó la cima del grupo D de la XXI Liga Mundial de Voleibol, en desafío celebrado en la ciudad polaca de Lodz, informa la AIN.

Deporte

Sábado 03 julio 2010 | 09:04:27 am.

Argentina vs Alemania: narración del juego

Alemania demostró su poder futbolístico ante una Argentina que se derrumbó tras el segundo gol del partido, para avanzar a semifinales en el Mundial.

Deporte

Sábado 03 julio 2010 | 01:49:30 am.

Recorrer los caminos del Che en el Congo

La segunda edición del libro Pasajes de la guerra revolucionaria: Congo, del Che, fue presentada este viernes en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos por Aleida Guevara March, hija del combatiente cubano-argentino, y camaradas internacionalistas que estuvieron con su padre en esa nación africana.

Cultura

Sábado 03 julio 2010 | 01:03:49 am.

Lezama de página en página

José Lezama Lima es más que una de las grandes figuras de la literatura cubana en todos los tiempos: Lezama es un mito. Su anecdotario resulta tan voluminoso como su obra. Su creación literaria manifiesta una cubanía sin reducciones, compleja y omniabarcadora, no siempre bien entendida. Celebrar su centenario es también «una fiesta innombrable» porque nació en esta Isla y estaba orgulloso de ello, porque entregó lo mejor de sí y nunca se conformó con menos, porque incluso quienes lo invocan sin leerlo saben que su nombre es una noción de grandeza, y nos pertenece. El número 45 de la revista literaria y cultural SiC, que ya circula por las librerías, se suma al jolgorio del autor de Paradiso, Tratados en La Habana, Dador y Confluencias.

Cultura

Sábado 03 julio 2010 | 12:48:29 am.

Trece años de pasión

Gabriel Veyre, el hombre que traería al continente latinoamericano el invento de los hermanos Lumière, fue quizá, sin reparar en ello, el primero que organizó una muestra de cine francés en la Isla. Cuatro cortometrajes fueron proyectados aquel 24 de enero de 1897 en el Paseo del Prado No. 126: Partida de cartas, El tren, El regador y el muchacho y El sombrero cómico, que no eran otras que las producciones más recientes —las pioneras—, que realizaran los hermanos Auguste y Louis Lumière al otro lado del océano. Más de 2 000 personas asistieron a la primera muestra cinematográfica, la cual se extendió desde las 2:00 p.m. hasta la medianoche.

Cultura