Miércoles 17 marzo 2010 | 01:03:49 am.
Mientras la Feria del Libro recorría nuestro país de un extremo a otro y cientos de médicos cubanos salvaban vidas en Haití, se venía gestando una nueva campaña contra Cuba. Un delincuente común, con un historial probado de violencia, devenido «prisionero político», se declaró en huelga de hambre para que le fueran instalados teléfono, cocina y televisión en su celda. Alentado por personas sin escrúpulos y a pesar de cuanto se hizo para prolongarle la vida, Orlando Zapata Tamayo falleció y ha sido convertido en un lamentable símbolo de la maquinaria anticubana. El 11 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que «condena enérgicamente la muerte evitable y cruel del disidente preso político Orlando Zapata Tamayo» y en una intromisión ofensiva en nuestros asuntos internos «insta a las instituciones europeas a que den apoyo incondicional y alienten sin reservas el inicio de un proceso pacífico de transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba».
Miércoles 17 marzo 2010 | 12:54:56 am.
Los días pasan y, desde que quedara inaugurado el Año Chopin en el Teatro Auditórium Amadeo Roldán, la música del imprescindible compositor polaco no deja de invadirme. Basta con que mi mente le ofrezca un resquicio y enseguida las composiciones del genio se apoderan de mis torpes dedos, que comienzan a moverse sobre las blancas y negras de un teclado ficticio, mientras mis pies marcan desenfrenados el compás de un nocturno o de una balada que se empeña en dominarme. Y la culpa de que esté viviendo algo así, solo tiene un nombre: el maestro Frank Fernández.
Miércoles 17 marzo 2010 | 12:30:48 am.
SANTIAGO DE CUBA.— Especialistas del Observatorio Geodinámico de Cuba, en esta ciudad, continúan trabajando intensamente en el procesamiento de la información relacionada con la alta actividad sísmica en lo que va de año, respecto a igual fecha en el 2009.
Miércoles 17 marzo 2010 | 12:21:19 am.
SANTA CLARA, Villa Clara.— Forrajes con altos valores proteicos para la alimentación animal son introducidos en el sector cooperativo y campesino de esta provincia mediante un Proyecto nacional de innovación agropecuaria local (PIAL), del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) de la Universidad Central de Las Villas (UCLV).
Miércoles 17 marzo 2010 | 12:12:12 am.
A nivel internacional existe una marcada inconformidad con la enseñanza de las ciencias, y por ello la adecuada preparación de los profesores que tendrán a su cargo impartir estas materias es de imperiosa necesidad.
Martes 16 marzo 2010 | 11:39:33 pm.
Un espacio que propicia el encuentro de trovadores de todas las generaciones resulta el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, que inicia esta noche en el céntrico Parque Céspedes de Santiago de Cuba.
Martes 16 marzo 2010 | 10:43:59 pm.
La gente quiere seguridad, estabilidad y largas relaciones en el empleo, y estas características son muy difíciles de encontrar según Towers Watson, una empresa estadounidense dedicada al estudio laboral, a la búsqueda de talentos para los negocios. El estudio no arroja nada del otro mundo para la mayoría de las personas, pero cuando se trata de una sociedad que promueve la ambición personal y divide en ganadores y perdedores, resulta novedoso, porque lo usual es que se busque subir a toda costa en la escala y se salte de un empleo a otro para encontrar lo más rápidamente posible el más alto nivel de vida…
Martes 16 marzo 2010 | 10:41:43 pm.
En los asuntos de esta vida —dicen los más viejos— hay que llevar dos jabas: una para ganar y otra para perder.
Martes 16 marzo 2010 | 10:39:32 pm.
MATANZAS.— Rosa Mauriz Díaz ya no está entre nosotros. Murió hace unos años, desconsolada; pero sentimentalmente la «mataron» el 6 de abril de 1976.
Martes 16 marzo 2010 | 10:38:14 pm.
GINEBRA, marzo 16.— Cuba calificó de «retórica hipócrita» de Occidente pedir atención del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas a situaciones solo en países del Sur, con pretensiones hegemónicas e intolerancia ideológica. En una intervención ante el CDH en su tercera semana del 13 período de sesiones, el representante permanente cubano en Ginebra, Rodolfo Reyes, consideró ese tipo de ejercicio como «tácticas de distracción ya conocidas», reportó PL.