Miércoles 17 marzo 2010 | 01:28:21 am.
El 17 de marzo de 1960, el General Ike Eisenhower, presidente de Estados Unidos, aprobaba el programa de acciones encubiertas del gobierno norteamericano con el objetivo de derrocar la Revolución Cubana.
Miércoles 17 marzo 2010 | 01:24:51 am.
Con pies de plomo, Villa Clara venció anoche a Ciego de Ávila y clasificó nuevamente para la gran final del béisbol cubano. Así, al menos tendremos pastel de naranja en el postre de este tormentoso campeonato.
Miércoles 17 marzo 2010 | 01:22:53 am.
Aún con el exquisito «sabor» en la memoria de la recién concluida XXXV Vuelta Ciclística a Cuba, varios pedalistas criollos se preparan por estos días para tres compromisos internacionales de envergadura: el Campeonato Mundial de pista, en Copenhague, Dinamarca, y las Vueltas a México y Uruguay.
Miércoles 17 marzo 2010 | 01:22:14 am.
Dos eventos de atletismo se celebrarán el próximo fin de semana en nuestro país, ambos muy singulares. Se trata del tradicional certamen Barrientos-Copa Cuba, así como la XIII Carrera Terry Fox, pactada para el sábado.
Miércoles 17 marzo 2010 | 01:21:27 am.
Tres jóvenes ecuatorianos anunciaron este miércoles su decisión de escalar las cumbres de los volcanes Cayambe y Chimborazo en su país, para demandar al gobierno de Estados Unidos que libere a cinco antiterroristas cubanos, reportó Cubaminrex.
Miércoles 17 marzo 2010 | 01:17:59 am.
La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba convoca a las Comisiones de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales, a los Grupos Parlamentarios de Amistad con Cuba y a todos los parlamentarios del mundo, a participar en el foro debate parlamentario Una injusticia que ya dura 12 años, a realizarse el próximo 18 de marzo de 2010, entre las 09:00 y las 12:00 en el sitio http://foro.jovenclub.cu/.
Miércoles 17 marzo 2010 | 01:03:49 am.
Mientras la Feria del Libro recorría nuestro país de un extremo a otro y cientos de médicos cubanos salvaban vidas en Haití, se venía gestando una nueva campaña contra Cuba. Un delincuente común, con un historial probado de violencia, devenido «prisionero político», se declaró en huelga de hambre para que le fueran instalados teléfono, cocina y televisión en su celda. Alentado por personas sin escrúpulos y a pesar de cuanto se hizo para prolongarle la vida, Orlando Zapata Tamayo falleció y ha sido convertido en un lamentable símbolo de la maquinaria anticubana. El 11 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que «condena enérgicamente la muerte evitable y cruel del disidente preso político Orlando Zapata Tamayo» y en una intromisión ofensiva en nuestros asuntos internos «insta a las instituciones europeas a que den apoyo incondicional y alienten sin reservas el inicio de un proceso pacífico de transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba».
Miércoles 17 marzo 2010 | 12:54:56 am.
Los días pasan y, desde que quedara inaugurado el Año Chopin en el Teatro Auditórium Amadeo Roldán, la música del imprescindible compositor polaco no deja de invadirme. Basta con que mi mente le ofrezca un resquicio y enseguida las composiciones del genio se apoderan de mis torpes dedos, que comienzan a moverse sobre las blancas y negras de un teclado ficticio, mientras mis pies marcan desenfrenados el compás de un nocturno o de una balada que se empeña en dominarme. Y la culpa de que esté viviendo algo así, solo tiene un nombre: el maestro Frank Fernández.
Miércoles 17 marzo 2010 | 12:30:48 am.
SANTIAGO DE CUBA.— Especialistas del Observatorio Geodinámico de Cuba, en esta ciudad, continúan trabajando intensamente en el procesamiento de la información relacionada con la alta actividad sísmica en lo que va de año, respecto a igual fecha en el 2009.
Miércoles 17 marzo 2010 | 12:21:19 am.
SANTA CLARA, Villa Clara.— Forrajes con altos valores proteicos para la alimentación animal son introducidos en el sector cooperativo y campesino de esta provincia mediante un Proyecto nacional de innovación agropecuaria local (PIAL), del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) de la Universidad Central de Las Villas (UCLV).