Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Martes 31 marzo 2009 | 12:58:32 am.

¿Verdad se escribe con EFE?

En la Reflexión que el pasado mes de julio nos dedicó a los periodistas cubanos, por coincidir con el VIII Congreso de la UPEC, Fidel señalaba que con nosotros se sentía en familia, y apuntaba cuánto le habría gustado estudiar las técnicas del oficio. Precisamente el día 28 de marzo se cumplieron dos años de que él comenzara a escribir sus Reflexiones, como una vía para comunicarse con el pueblo y seguir sembrando conciencia.

Opinión

Martes 31 marzo 2009 | 12:55:59 am.

Nuevas víctimas y viejos problemas del fútbol mundial

Costa de Marfil, ese país africano que como sus pares sufre la pobreza, es otra vez protagonista en el mundo del fútbol. Pero no precisamente por repetir aquella histórica clasificación mundialista, y el no menos sobresaliente desempeño de hace tres años en Alemania.

Opinión

Martes 31 marzo 2009 | 12:48:39 am.

Una Isla en el tiempo

Se encuentran dos generaciones que acudieron al llamado de la Unión de Jóvenes Comunistas para la recuperación de este territorio cubano tras el paso de destructivos fenómenos naturales

Cuba

Martes 31 marzo 2009 | 12:33:07 am.

Celebran Día del Libro Cubano

Con la presencia de volúmenes criollos se festeja esta fecha en escuelas de la capital del país

Cuba

Martes 31 marzo 2009 | 12:28:17 am.

Se realizará festival de la canción Cuba, qué linda es Cuba, en todo el país

También se homenajeará a los jóvenes maestros, y se entregará la distinción 4 de Abril a los pioneros que recibieron esa condición

El Festival de la canción Cuba, qué linda es Cuba se realizará en todas las escuelas, parques y plazas del país, en saludo al aniversario 48 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Yamilé Ramos Cordero, presidenta de la organización estudiantil, precisó que los pioneros interpretarán canciones...

Cuba

Martes 31 marzo 2009 | 12:27:54 am.

Hoy en la Mesa Redonda: Plácido: Poesía, Romanticismo, Cubanía

Dos siglos se han cumplido del nacimiento de Gabriel de la Concepción Valdés, el poeta más aceptado y divulgado en la Cuba del siglo XIX, fusilado por el colonialismo español con apenas 35 años. A su memoria y al Día del Libro Cubano se dedicará hoy, a las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Plácido: Poesía, Romanticismo, Cubanía que, con la participación de destacados intelectuales cubanos, será transmitida por Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba.

Cuba

Martes 31 marzo 2009 | 12:27:21 am.

El mar, un almacén inacabable de energía

Cuba es un archipiélago bañado por las cálidas aguas del Mar Caribe y por el Océano Atlántico Norte. Nuestras playas gozan de gran reputación y son fuente de ingresos para la economía nacional. Más allá de los desastres causados por los embates del mar, de él obtenemos alimentos y sustancias para la fabricación de medicamentos. Pero el mar es también un reservorio de recursos energéticos renovables. Estos se originan en la interacción de nuestro planeta con el Sol y la Luna, la que se manifiesta a través de las mareas, las olas y la energía térmica oceánica, entre otras.

Cuba

Martes 31 marzo 2009 | 12:21:50 am.

La vocación socrática del Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica

Hoy quiero hablar de las películas cubanas que me provocaron el mayor fortuito placer, porque sí, porque estamos de fiesta quienes amamos el cine nacional y nos ocupan sus derroteros. Y también pretendo contar algunos pormenores de la edición número 16 del Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica, que tuvo el don de cautivarme, a mí y a otros tantos, en el intercambio de «saberes» e ideas, en el diálogo respetuoso y opinante.

Cultura

Martes 31 marzo 2009 | 12:20:41 am.

Villa Clara reinó en Campeonato Nacional de Vela

Tras una semana de intenso navegar, concluyó el Campeonato Nacional de Vela, un torneo que generalmente se diluye en el enjambre de eventos deportivos del país. El escenario fue la bahía de Caibarién y los anfitriones villaclareños conquistaron la victoria por equipos, con acumulado de 260 puntos.

Deporte

Martes 31 marzo 2009 | 12:18:37 am.

Aitana

Alex Pausides, vicepresidente de la Asociación de Escritores de la UNEAC, escribió en una ocasión: «... no quiero ser el mejor amigo de nadie...»; pero todos lo consideramos un gran compañero. Aitana Almaguer es su nieta. Como la mía también se llama así, le pregunté acerca del origen de ese nombre. Estaba segura de que él lo sabría, y no me equivoqué. Me explicó que procedía del árabe, y que significaba en esa lengua: agua pequeña, riachuelo, arroyo. Por cierto, me contó algo muy interesante, que quiero transmitirles: Cuando Rafael Alberti, poeta de la Generación del 27, y su esposa María Teresa León abandonaron España rumbo al exilio, lo último que divisaron de la tierra que dejaban con dolor, fueron los Montes Aitana. Por ello, al nacerles la hija, tan lejos de aquellos cerros alicantinos cubiertos de almendros, la nombraron igual que los montes: Aitana.

Cultura