Domingo 30 marzo 2008 | 12:23:47 am.
Tal y como ha hecho muchas veces, la Facultad de Derecho ganó con 1640 puntos la XLI edición de los legendarios Juegos Caribe de la Universidad de La Habana.
Domingo 30 marzo 2008 | 12:21:06 am.
El miércoles 26 de marzo, Lisandra Guerra, con 20 años de edad, se coronó en Manchester, Gran Bretaña, campeona mundial en la modalidad de 500 metros contra reloj en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, tras competir reñidamente con atletas de 37 países. ¡Qué sana y legítima satisfacción, porque es fruto de nuestra educación, nuestro deporte, nuestra juventud, nuestras mujeres! ¡Honor a quien honor merece!
Domingo 30 marzo 2008 | 12:19:37 am.
Varadero. Matanzas.— Cuba hará inversiones este año por más de seis mil millones de pesos, más de cuatro veces lo ejecutado entre el 95 y el 98, que era de 1 500 millones de pesos al año, sostuvo aquí Carlos Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado, durante un recorrido por varios centros de cuatro municipios matanceros.
Domingo 30 marzo 2008 | 12:18:01 am.
Leer es uno de los placeres más grandes que existen. Es un gusto recorrer las páginas del buen libro que hayamos escogido para comenzar el día o para terminarlo. Leer es un acto que, a pesar de su riqueza, supone un entrenamiento en la lengua que fuere al que no tiene acceso buena parte del género humano.
Leer es un derecho inalienable. Por eso, quien no defiende el acto mismo de la lectura corre el riesgo de violar uno de los más sagrados derechos ciudadanos. Quien no aprecie la legít...
Domingo 30 marzo 2008 | 12:10:16 am.
El artista cubano, Premio Nacional de Cine 2008, se conmovió con las palabras de los pioneros y adelantó que escribe guiones nuevos para un largometraje sobre Elpidio Valdés
«Soy un vampiro lo mismo que un mambí», decía a JR Juan Padrón, Premio Nacional de Cine 2008, momentos antes de comenzar el homenaje que este sábado le rindiera la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), en una jornada dedicada...
Domingo 30 marzo 2008 | 12:07:16 am.
Domingo 30 marzo 2008 | 12:06:27 am.
Se reconoce la fibra del poeta en la capacidad de expresar con lucidez lo que el lector querría haber dicho sin encontrar la brújula de las palabras, o lo que alguna vez sintió y no pudo sacar del pecho. Así me sucede con estos versos de Sigfredo Ariel (Santa Clara, 1962), que dan testimonio de su generación con envidiable sentido de futuro: Estos días van a ser imaginados / por los dioses y los adolescentes que pedirán estos días / para ellos. / Y se borrarán los nombres y las fechas / y nuestros desatinos / y quedará la luz, bróder, la luz / y no otra cosa.