Martes 10 julio 2007 | 02:27:43 am.
Una información llegada desde Argentina con el nombre de «Cifras Alarmantes», dice que en ese país sudamericano hay más de 260 000 niños desnutridos.
Martes 10 julio 2007 | 02:24:42 am.
I Ciudad de La Plata. Argentina
Ocurrió en la primavera de 1976. Eran tiempos en que el general Ramón Camps, jefe de la Policía, y su brazo derecho el comisario-verdugo Miguel Etchecolatz eran los dueños del miedo, el terror y la muerte. Varias dependencias policiales albergaban centros clandestinos de tortura que ellos mismos llamaban «pozos», ya que se trataban, en efecto, de mazmorras subterráneas: Pozo de Banfield, Pozo de Arana, Pozo El Vesubio...
El operativo «La noche...
Martes 10 julio 2007 | 02:21:04 am.
Mientras, los teatros y salas de teatro del país brindarán sus ofertas culturales, de jueves a domingos, para niños y adultos. En la capital, durante julio y agosto se estrenarán las obras: Makarov (El Círculo), Contrabajo (Teatro 3), El deseo y La cacatúa verde (Compañía Hubert de Blanck), Los siete contra Tebas (Mefisto Teatro), El señor de los vientos (grupo de Nelson Dorr) y María Moñitos (Integración).
Martes 10 julio 2007 | 02:05:16 am.
•Designan integrantes de la Comisión Electoral Nacional
Lunes 09 julio 2007 | 01:22:00 pm.
LA HABANA.- Las labores de ampliación y modernización de la mayor biblioteca para invidentes de Cuba se iniciaron en el centro cultural recreativo de la Asociación Nacional del Ciego, en esta capital.
Lunes 09 julio 2007 | 11:54:29 am.
Todas las instalaciones deportivas, de acuerdo con lo previsto, permanecen abiertas en esta etapa vacacional, para la actividad de miles de jóvenes en diversas disciplinas, como una forma útil de emplear el tiempo libre.
Lunes 09 julio 2007 | 11:37:06 am.
Lunes 09 julio 2007 | 11:29:24 am.
LA PAZ.- Unas 100 mil personas han recuperado hasta hoy la vista en Bolivia gracias a la Operación Milagro, iniciada el pasado año con la ayuda de Cuba, señala Prensa Latina.
Lunes 09 julio 2007 | 10:56:14 am.
Lunes 09 julio 2007 | 10:30:03 am.
LA HABANA.- Visitantes de la Feria Internacional de Artesanía de Lisboa han expresado satisfacción por las piezas típicas de Cuba, expuestas en tres stand de la actual edición de esa tradicional cita portuguesa. Cuba está presente con una muestra de la Asociación de Artesanos de Matanzas, la cual ha atraído a centenares de lisboetas que han elogiado de forma muy estimulante el regalo visual llegado desde el otro lado del Atlántico, declaró a Prensa Latina, Jorge Castro Benítez, embajador de Cuba en Portugal, reporta la Agencia de Información Nacional.