Muy esperadas son las presentaciones anuales de gigantes como Google, Meta, Microsoft y Apple. De lo nuevo que trae la compañía para los próximos meses trata esta sección
Más allá de los programas de seguridad informática que instalemos, es la cultura y las medidas que tomen los usuarios la mejor forma de evitar quebraderos de cabeza por culpa de los virus
Recientemente los mensajes de texto entre celulares cumplieron 20 años de existencia, y pudiera ser que no lleguen a su próxima década
El síndrome del corta y pega digital podría formar a una generación con conocimientos repetitivos y poca creatividad a la hora de aplicarlos
Juventud Rebelde vuelve sobre el tema del «corta y pega» en la educación. La polémica, en vez de resolverse, parece agudizarse cada vez más con la extensión de las nuevas tecnologías
Un escabroso escándalo de infidelidades, que involucra a la cúpula castrense norteamericana, ha vuelto a poner en la discusión pública la escasa intimidad de las comunicaciones electrónicas
La emergencia de las comunicaciones móviles ha hecho que sean un campo predilecto de los ladrones de datos, algo que muchas veces desconocen o subestiman los usuarios
La penetración en redes y máquinas ajenas con el objetivo de robar datos y sustraer contraseñas, o para usarlas en atacar a otras, es uno de los fenómenos más extendidos de esta era digital
La Universidad de las Ciencias Informáticas, a diez años de creada, ha logrado demostrar que es posible, incluso en ese nivel, conjugar estudio y trabajo
Los llamados smartphones o teléfonos inteligentes, con la emergencia de sus múltiples modelos y prestaciones no solo han disparado su venta, sino que están revolucionando aceleradamente el mundo virtual
Otra entrega de los conocidos teléfonos inteligentes o smartphones llega al mercado este viernes
Otros Suplementos