Nuestro episodio este martes 14 de octubre brinda detalles sobre el 3er. Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, así como el 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde, entre otros temas
Con la participación de representantes de más de 30 países, Cuba acogerá el 3er. Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, así como el 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Frente a la compleja situación epidemiológica que presenta Matanzas, cerca de 2 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (UCMM) desarrollan actualmente acciones vinculadas con la lucha contra las arbovirosis, dentro de un territorio que mantiene altos índices de enfermos por chikungunya y dengue
Encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, este sábado tuvo lugar una reunión de trabajo para analizar resultados de las acciones emprendidas en La Habana desde hace una semana
El virus de chikungunya presenta actualmente mayor prevalencia que el dengue en Matanzas, así lo informaron especialistas del Ministerio de Salud Pública
El futuro Código de Trabajo y las disposiciones normativas que lo complementan se interpretan y aplican teniendo en cuenta los principios que son de obligatorio cumplimiento por las personas trabajadoras, los empleadores y sus organizaciones representativas. Juventud Rebelde propone un acercamiento a estos principios para enriquecer la amplia consulta popular del anteproyecto de la legislación que se desarrolla desde el pasado 8 de septiembre y se extenderá hasta el venidero mes de noviembre
Durante décadas de cooperación, la FAO ha sido un pilar de apoyo para Cuba, brindando asistencia técnica y recursos necesarios para el desarrollo agrícola del país, la producción de alimentos y la consolidación de instituciones científicas de alto nivel en el ámbito agropecuario
Tras participar junto a estudiantes palestinos y el pueblo cubano en el acto de denuncia en la Tribuna Antiimperialista, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo en la tarde de este jueves un nuevo encuentro con jóvenes de la hermana nación árabe que estudian en Cuba
El reclamo tuvo a las nuevas generaciones como protagonistas
La verdadera historia del 10 de octubre de 1868 no cabe en la simpleza de una campana. Fue un torbellino de decisiones arriesgadas, casualidades salvadoras y lealtades que se encontraron en el momento preciso para fundar lo imposible
El siniestro, ocurrido en la mayor empresa pesquera industrial del país, no provocó pérdidas de vidas humanas ni lesionados
La salida, con destino a Estados Unidos, se produce tras una solicitud formal del gobierno de ese país, subraya Cubaminrex
La tercera edición de IslaCiencia 2025, ahora en formato híbrido, inclusivo y sostenible, se centra en la ciencia, innovación y participación ciudadana
Durante la Asamblea, se procedió a la entrega de reconocimientos a personalidades, nacidos en esta ciudad de ríos y poetas, quienes con su impronta han puesto en alto a la urbe
Situación del Sistema Electroenergético Nacional para este martes 14 de octubre
Al cierre de esta edición aún se laboraba para determinar las causas que provocaron el incendio en la planta de procesamiento de la langosta, en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma
Ni siquiera el tiempo podrá borrar las huellas dolorosas sembradas en este pueblo por el terrorismo. Crímenes de todo tipo, campañas contrarrevolucionarias y dolor. Esa es la estela que, como en Boca de Samá, han intentado dejar los mercenarios financiados por el Gobierno estadounidense
Con la muerte en Ciego de Ávila del doctor Jorge Calvera Rosés, el descubridor de la gran aldea taína de Los Buchillones, Cuba pierde a uno de sus grandes arqueólogos
Análisis crítico caracterizó el tercer encuentro de la dirección del país con autoridades de La Habana. Dio continuidad a la evaluación y respuesta a los problemas acumulados en la capital. Encabezó el intercambio, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Participaron los miembros del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, primer ministro; y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, entre otros dirigentes del Partido y el Gobierno
El Consejo Nacional de la FEU eligió como nueva presidenta de la organización estudiantil a Litza Elena González Desdín, quien se desempeñaba como vicepresidenta nacional y cursa el tercer año en la carrera de Licenciatura en Lenguas Extranjeras
Temas como el comportamiento del Plan de la Economía y la Ejecución del Presupuesto del Estado al cierre de agosto de 2025 fueron analizados durante la más reciente reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz
La estrategia moviliza a todos los organismos e involucra a la población en una campaña integral que combate no solo al mosquito vector, sino que también busca crear un entorno más saludable para prevenir otras enfermedades
Palabras pronunciadas en la presentación de las Obras Escogidas del General de Ejército Raúl Castro Ruz, realizada este viernes 3 de octubre en el Memorial José Martí
El accidente ocurrió este viernes pasadas las seis de la tarde
El evento se consolidó como una plataforma clave para la promoción y el diálogo sobre el desarrollo sostenible del turismo en la región iberoamericana
Durante 60 años el periódico Granma acompaña la construcción de la Revolución. Sobre los rasgos que le otorgan un valor imperecedero dialogó con Juventud Rebelde el Premio Nacional de Periodismo José Martí 2023, Juvenal Balán Neyra
La participación en el certamen es en las categorías de Municipios que muestran resultados ascendentes en la transición energética
La incorporación de la embarcación V2V Empress, tras la salida del ferry Perseverancia, ofrece mayor confort, velocidad y tecnología, con una duración de viaje estimada en tres horas y media entre Batabanó y Nueva Gerona
Como muestra de la amplia participación e interés que suscitan estas citas con el pasado, de las investigaciones que se exponenen el 26to. Congreso Nacional de Historia inaugurado este lunes, 87 corresponden a profesionales y 14 a estudiantes