Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba
0
Una fecha histórica vinculada al Che: ¿22 o 23 de noviembre?
Una fecha histórica vinculada al Che: ¿22 o 23 de noviembre?

Sin el ánimo de caer en rectificaciones, JR se acerca a algunos de los hechos relacionados con el primer trabajo voluntario masivo en Cuba

Cuba
0
Guamuhaya: tercer Geoparque de Cuba
Guamuhaya: tercer Geoparque de Cuba

El proceso contó con un respaldo de diversas entidades nacionales y territoriales, además de un estudio geológico profundo durante dos años

Cuba
0
Presidente cubano en Santiago de Cuba
Baconao, un pueblo agradecido

Por el consejo popular de Baconao, del municipio de Santiago de Cuba, comenzó este jueves la cuarta visita al oriente cubano del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por zonas siniestradas por el huracán Melissa, donde la recuperación avanza

Cuba
0
Presidente cubano en Granma
Díaz-Canel en Yara: tierra de estirpe y patriotismo ganado

De Baconao, Santiago de Cuba, a Yara, Granma, fue la ruta que siguió esta vez el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el inicio de su cuarta visita al oriente cubano, en 21 días, para dar seguimiento a la recuperación de las provincias más golpeadas por el huracán Melissa

Cuba
0
Niños cubanos
Nuestra infancia, lo primero

Concluye 2do. Congreso Internacional sobre Infancia y Adolescencias «Creciendo al Futuro», celebrado en la Universidad del Partido Ñico López

Cuba
0
Una apuesta por la juventud

El 7mo. Encuentro de Jóvenes y Fórum de Ciencia y Técnica 2025 de la OSDE Frutas Selectas reunió a decenas de participantes en un espacio que combinó la presentación de proyectos innovadores con la identificación de nuevos talentos

Cuba
0
Economía cubana
En el debate colectivo está la mayor fortaleza

Como un ejercicio participativo y aportador, calificaron los miembros del Consejo de Estado en sesión ordinaria de ese órgano, el proceso de estudio y análisis del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. En la jornada, que contó con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron evaluados otros temas de relevancia nacional

Cuba
0
Recinto ferial Expocuba
Expocuba en la antesala de nuestra principal bolsa comercial

El magno evento se erige como una oportunidad idónea para que el país, junto a todos sus actores económicos, estrechen vínculos y creen nuevas alianzas con el empresariado dentro y fuera de la Isla

Cuba
2
Aunque se han liberado más de 1 700 contenedores marítimos de último uso, la morosidad en la extracción y transformación de estos limitan el alcance de la solución constructiva ante la compleja situación del fondo habitacional
Que el estudio y análisis del Programa de Gobierno se realice con rigor y calidad

La implementación de la política para el perfeccionamiento de los Servicios Comunales, la atención a las quejas y peticiones de las personas, así como la construcción de viviendas a partir de contenedores marítimos, fueron temas analizados en la más reciente reunión con los gobernadores y el intendente del municipio especial de Isla de la Juventud

Cuba
0
Pacientes de diversas edades han acudido al hospital móvil donado por la India a Cuba, como ayuda solidaria tras el paso del huracán Melissa
La batalla de las carpas

Un hospital de campaña donado por la India fue emplazado en Río Cauto para aliviar los golpes del huracán Melissa, y cuenta con equipos de rayos X y ultrasonido portátil, además de un laboratorio moderno que entrega resultados en 20 minutos

Cuba
0
Máximo Gómez
Deudas con Gómez

Máximo Gómez Báez, el grande nacido en Baní, en la actual República Dominicana, el 18 de noviembre de 1836, fue más que guerrero y jefe, más que maestro y padre de mambises

Cuba
0
Visita de Consejo Científico de los Órganos Centrales del Partido Comunista de Vietnam a Cuba
Cuba y Vietnam reafirman históricos lazos de solidaridad

Una delegación del Consejo Científico de los Órganos Centrales del Partido Comunista de Vietnam (PCV) visita Cuba mientras se prepara la conmemoración del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países

Cuba
0
Comenzarán intervenciones sanitarias en grupos más vulnerables

Con el propósito de prevenir y atenuar la compleja situación epidemiológica del país se realizarán, entre otras acciones, intervenciones sanitarias en los grupos más vulnerables, como es el caso de los adultos mayores

Cuba
0
Congreso Co-Futuro
Perspectivas de las infancias en Cuba cerrará Congreso Co-Futuro

La cita está concebida para ratificar a niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, cuya participación efectiva y voz deben ser escuchadas en la toma de decisiones

Cuba
0
Frente a la compleja situación epidemiológica que presenta Matanzas, cerca de 2 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (UCMM) desarrollan actualmente acciones vinculadas con la lucha contra las arbovirosis, dentro de un territorio que mantiene altos índices de enfermos por chikungunya y dengue. Según destaca la Agencia Cubana de Noticias, la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria en esa la institución, Sunay de la Caridad Pérez Borroto, explicó recientemente que las principales acciones del alumnado están relacionadas con las labores de pesquisa y el focal de carácter no técnico, las cuales se concentran en áreas identificadas de riesgo, aunque abarcan zonas de los 13 municipios del occidental territorio. Entre los procedimientos habituales destaca la identificación de pacientes con síntomas o signos subjetivos de arbovirosis para, posteriormente, informar al equipo básico de salud, además de la detección y eliminación de posibles riesgos ambientales y criaderos de mosquitos dentro de las viviendas, argumentó la líder estudiantil universitaria. Señaló Pérez Borroto que las acciones se ejecutan en coordinación con el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño y con apoyo de profesionales de la dirección provincial de Salud y el Ministerio de Salud Pública, enfrascados en ofrecer atención de calidad y promoción en el actual contexto epidemiológico. Arístides L. García Herrera, rector de la UCMM, apuntó que el apoyo de los estudiantes a la batalla contra las arbovirosis constituye otra muestra del compromiso de los futuros galenos con el pueblo de Matanzas, antes demostrado en otras misiones en tiempos de la COVID-19 y en programas priorizados como el materno infantil, entre otros. Resulta necesario subrayar que la presencia de los alumnos en estas misiones no es nueva y forma parte del currículo básico de formación, específicamente en el apartado de trabajo comunitario integrado, hizo notar García Herrera, también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Martí.
Cuba refuerza la batalla contra las arbovirosis

En el programa Mesa Redonda se mencionó la activación del sistema científico y primeras intervenciones sanitarias

Cuba
0
Fidel Castro Ruz
Casa de las Américas evocará presencia y legado de Fidel Castro

Con este homenaje, Casa de las Américas se suma a las instituciones y personalidades que honran su obra y pensamiento

Cuba
0
Con el propósito de prevenir y atender este tipo de manifestaciones se realizarán, entre otras acciones, intervenciones sanitarias en los grupos más vulnerables, como es el caso de los adultos mayores.
Trabajar desde todos los ámbitos para hacer frente a la situación epidemiológica del país

Como parte de las acciones que se realizan en el país para hacer frente a la actual situación epidemiológica, en la tarde de este miércoles el Presidente de la República sostuvo un nuevo encuentro con expertos y científicos asociados al sector de la Salud

Cuba
0
Derrotar a El Toque es muy importante, como también lo es derrotar al principal obstáculo que tenemos, el bloqueo económico, comercial y financiero que palpita desde el mismo corazón del imperio.
Un «toque» a El Toque

Denunciar la manipulación informativa de El Toque y otros medios no implica negar las causas de nuestra actual situación económica, sino señalar un factor que la agrava. Con la fachada de independiente, esta plataforma construye la mentira de ser un medio «alternativo», cuando en realidad es un brazo mediático al servicio de la agenda política injerencista

Cuba
0
Anverso del billete
En circulación una emisión especial del billete de mil pesos cubanos

EL Banco Central de Cuba (BCC) ha puesto en circulación una emisión especial del billete de mil pesos cubanos, con motivo del aniversario 65 de la nacionalización de la banca cubana, que se ha celebrado a lo largo de 2025 y cuyo punto central fue el 13 de octubre, Día del Trabajador Bancario

Cuba
0
Los primer suboficial Ernel Sánchez Reyes y Narciso Martínez Carmenate obtuvieron primer y segundo lugar en ambas categorías
Agentes motorizados muestran destrezas en la 62da. Jornada Provincial del Tránsito

Con una competencia de habilidades de regulación del tránsito inició este evento provincial en la capital

Cuba
0
Solidaridad que jamás se detiene

Con el propósito de aliviar los daños provocados por el huracán Melissa, la Empresa Universal de Holguín recibe donativos procedentes de diversas provincias cubanas

Cuba
0
Los jóvenes cubanos rendirán sentido homenaje por estos días al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El ideal que nos guía

El ejemplo y la vida del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz volverá a iluminar los caminos de celebración de una fecha que, para la juventud cubana, significa esperanza, pasión y compromiso pleno con el presente: el Día Internacional de los Estudiantes

Cuba
0
El libro tiene un alto valor para las nuevas generaciones.
El Apóstol descubierto en Nueva York

En opinión de Pedro Pablo Rodríguez, destacado intelectual, investigador y estudioso del Héroe Nacional de Cuba, el libro Descubriendo a Martí en Nueva York, escrito por el diplomático cubano Rodolfo Benítez Verson, es el más completo sobre este período tan importante del Maestro

Cuba
0
Telecomunicaciones:  Avanza restablecimiento de servicios en Guantánamo
Telecomunicaciones: Avanza restablecimiento de servicios en Guantánamo

En el ámbito de la telefonía móvil, la recuperación muestra un balance positivo, puesto que de los 99 sitios inicialmente dañados, 83 se recuperaron y se encuentran operativos

Cuba
0
Buque del ALBA: Solidaridad multiplicada en Santiago de Cuba
Buque del ALBA: Solidaridad multiplicada en Santiago de Cuba

Al puerto Guillermón Moncada, de la Ciudad Héroe, arribó el buque del Alba Manuel Gual, embarcación que partió del puerto internacional de La Guaira, Venezuela, con 5000 toneladas de ayuda humanitaria

Cuba
0
Las evaluaciones iniciales, tras el paso del huracán Melissa, confirmaron la complejidad de la obra en toda el área dañada. Foto: Tomada del perfil en Facebook del Micons
Ya se trabaja en la restauración del puente El Uvero

La intervención forma parte de las acciones de recuperación de la infraestructura vial en Santiago de Cuba

Cuba
0
Samuel Mateo
Samuel y el llanto de la vida

«Es un bebé saludable y fuerte», afirmaron los obstetras, neonatólogos y otros especialistas del mayor centro sanitario de Las Tunas donde nació por cesárea este pequeño. Su mamá Iraine González es residente en Guamo, comunidad granmense inundada por las aguas del río Cauto, quien se autoevacuó en esta ciudad oriental donde Samuel abrió sus ojos al mundo

Cuba
0
La institución trabaja por formar profesionales altamente calificados y comprometidos con la Revolución.
Una universidad mucho más cercana al país

Del 24 al 28 de noviembre próximos, la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, la cual se distingue por el rigor docente, la calidad del claustro y la constante renovación académica, vivirá el proceso de evaluación externa  

Cuba
0
Con la instalación de los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (SFVA), además de cubrir servicios básicos en los centros universitarios, su uso se hace extensivo a las comunidades aledañas a los mismos.
Energía limpia solidaria llega al Oriente cubano

El proyecto Fuentes Renovables de Energía como apoyo al Desarrollo local (FRE local), se suma a la recuperación en las provincias Granma, Holguín y Guantánamo, tras el devastador paso del huracán Melissa

Multimedia
Videos
Fotografía
Opinión Gráfica

El último emperador, por Douglas Pérez Castro