Nadia es de mis más recientes amigas. Con ella, cada vez que el trabajo nos deja algún espacio, paso horas conversando. Poco a poco hemos ido conociéndonos, comprendiendo cada una el modo de pensar de la otra. Nos escuchamos sin juzgar. Es un pacto silencioso que nunca hemos establecido, pero que aplicamos en nuestras charlas.
Sucedió hace varios días en el estadio de Niquero, durante un partido de la serie provincial de béisbol de Granma, evento que durante años ha sido referente para el país.
El nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, aprobado recientemente por la Asamblea Nacional del Poder Popular después de realizar un sistema de consultas que incluyó a más de 800 000 participantes, emerge no solo como un proyecto legislativo, sino como un compromiso histórico con el futuro de la nación.
Cuba, reconocida internacionalmente por su sistema de protección a las nuevas generaciones —...
El nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, aprobado el pasado viernes por el Parlamento cubano después de realizar un sistema de consultas que incluyó a más de 800 000 participantes, emerge hoy no solo como un proyecto legislativo, sino como un compromiso histórico con el futuro de la nación.
Estas líneas llegan, por fortuna, en el Día de los Niños, fecha que en esta ocasión adquiere nuevos matices en Cuba, tras la reciente aprobación, por la Asamblea Nacional del Poder Popular, del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, un marco legal que recoge los derechos de quienes transitan por estas importantes etapas de la vida.
Cuatro y cincuenta de la tarde. Faltaba apenas diez minutos para cerrar y ni una sola venta en toda la jornada.
Las especulaciones y falacias sobre un supuesto plan de Rusia para atacar a la OTAN —que el Kremlin dice a las claras que es un «sinsentido»—, sirve perfectamente a la administración de Donald Trump para enviar más armamentos a Kiev y sustentar un conflicto aupado por la administración Biden.