Aunque la seguridad atrapa la atención de todos al emitir hoy el sufragio, lo relevante es que se vota por un modelo de país
Un estudio describe el ya conocido impacto negativo de sus políticas en las ciudadanías y grafica por qué hay que cambiar la arquitectura
El nuevo proyecto augura que volverá a prevalecer el rechazo en el plebiscito previsto en diciembre
El nuevo proyecto augura que volverá a prevalecer el rechazo en el plebiscito previsto en diciembre
Recibió el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez la solidaridad con Cuba de una representación del pueblo de Estados Unidos. El acto también manifestó el respaldo a Venezuela
La Cumbre de La Habana ratificó la unidad del G77 y China en su comunidad comprobada de desafíos y aspiraciones, y la propuesta de acciones para conseguirlas. Así lo plasma el texto final de la cita
Reiterados pronunciamientos se escucharon a favor de la cooperación, contra el actual orden y las medidas coercitivas, entre otras posiciones. El rechazo al bloqueo y el reconocimiento a la resistencia del pueblo cubano estuvo en muchas intervenciones. Elogian papel de Cuba al frente del G77 y agradecen su hospitalidad de cara a la cita
La Cumbre del G77 y China contó con debates profundos, sentimientos de solidaridad y de cooperación entre los miembros, y demostró que dos elementos claves para conseguir los propósitos del desarrollo son la unidad y el consenso. Se aprobó una Declaración final que hace un esbozo general y crítico de los principales obstáculos para el desarrollo del Sur. JR cubre minuto a minuto todo lo que acontece, y le actualiza en esta Cobertura especial, que le invitamos a seguir también desde todos nuestros perfiles en Redes Sociales
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, comenzó la Cumbre del G77 y China. Más de cien delegaciones de alto nivel se dan cita para abordar temas esenciales de un mundo en transición, en el cual debe prevalecer la multilateralidad frente a la unipolaridad y la hegemonía. La Cumbre del G77 y China será un paso más para avanzar hacia un enfoque unitario de los países del Sur. Juventud Rebelde cubre minuto a minuto lo que acontece, y le actualiza en esta Cobertura especial, que le invitamos a seguir también desde todos nuestros perfiles en Redes Sociales
Hablarán el Presidente Miguel Díaz-Canel y el titular de la ONU, Antonio Guterres, en la inauguración. Más de cien representantes de países miembros han confirmado su asistencia. La Declaración final ya está consensuada: aborda los principales problemas del Sur, y contiene propuestas de acción