Dicen que hijo de gato caza ratón. Esto como en otras esferas de la vida es también aplicable al deporte, en el que muchos de sus exponentes han logrado heredar el talento de los padres, llegando incluso a superarlos
Esperamos que disfruten estos hechos sobre algo que forma parte de la identidad del cubano como es el deporte de las bolas y los strikes
Desde el punto de vista deportivo, Fidel ha trascendido más por su interés por el béisbol
Los vínculos entre la pelota cubana y las Grandes Ligas estadounidenses, fracturados tras el triunfo revolucionario de 1959, entre otros motivos, por la agresiva política norteamericana, se remontan a los inicios del pasado siglo. El próximo encuentro con el Tampa Bay Rays es otro paso en el camino hacia una nueva relación
Varios peloteros aguardan por la decisión de «descongelar» algunos numeritos que les permitirían redondear las estadísticas de sus respectivas trayectorias sobre los diamantes cubanos
El emblemático parque de Villa Clara ha sido testigo de importantes acontecimientos beisboleros a lo largo de sus 50 años como cuartel general de las novenas de la central provincia
El sobresaliente velocista jamaicano fue escogido como el deportista masculino más destacado de América Latina en el año que concluye
El veterano inicialista villaclareño Ariel Borrero Alfonso largó un doblete en el sexto capítulo el pasado jueves 24 frente a un envío del espirituano Javier Vázquez Juvier, para convertirse en el tercer jugador en completar los 400 biangulares en series nacionales
El 6 de septiembre de 1978, Mercedes Pomares y Braudilio Vinent traían los trofeos logrados, coincidentemente el mismo día, en los campeonatos mundiales de sus respectivas disciplinas (voleibol femenino y béisbol). Este viernes se cumplen 35 años de este hecho inédito en nuestro deporte
Paret, quien hoy se retira oficialmente del béisbol activo con 39 años, es uno de los tres jugadores villaclareños más sobresalientes del periodo revolucionario