La aplicación de aprendizaje de idiomas más popular del mundo ha anunciado un gran giro hacia el uso de la inteligencia artificial generativa, una tendencia que podría ser seguida por muchas otras empresas y pone en riesgo no solo puestos de trabajo, sino la creatividad humana misma
Representantes de una decena de países coincidieron durante dos jornadas en el taller Los medios alternativos y las redes sociales: nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores
Autoridades iraníes confirmaron que instalaciones atómicas suyas han sido infectadas con Duqu. Tres de cada cuatro nuevas muestras de software maligno son troyanos
Los equipos informáticos que utilizan energía solar cada vez son más frecuentes y constituyen una línea futura de desarrollo limpio y sustentable
El Laboratorio de Criptografía y Seguridad de Sistemas (CrySyS) de la Universidad Técnica de Budapest publicó una herramienta de código abierto que puede ser utilizada para detectar versiones activas del gusano
La CIA mantiene un equipo de analistas políglotas que leen unos cinco millones de mensajes al día de redes sociales como Twitter y Facebook. Inquieta el troyano Duqu a la industria de la seguridad informática
Nuevas soluciones y servicios tecnológicos y de las comunicaciones están entre los temas protagónicos de la Feria Internacional de La Habana
El extraordinario «material del futuro» apareció en una coyuntura tecnológica internacional que ofrece una amplia gama de posibilidades para su aplicación
La gran red ha traído beneficios, pero su consumo energético crece aceleradamente. Hacer una búsqueda con Google, contactar amigos en Facebook o ver un video en YouTube, requiere de electricidad y provoca la emisión de gases que contribuyen al calentamiento global
Resulta abrumadora la cantidad de personas que muestran consternación por la muerte del fundador de Apple, pero otras opinan que fue solo un mercadólogo con gran intuición empresarial
Otros Suplementos