La aplicación de aprendizaje de idiomas más popular del mundo ha anunciado un gran giro hacia el uso de la inteligencia artificial generativa, una tendencia que podría ser seguida por muchas otras empresas y pone en riesgo no solo puestos de trabajo, sino la creatividad humana misma
El famoso buscador de Internet acaba de anunciar su estadística de los términos más solicitados por los cibernautas a nivel mundial… pero excluyó a Cuba de esta lista sin dar explicación
Por vez primera tres jóvenes de nuestro país y del Caribe asistirán a una final mundial del Concurso Internacional Universitario de Programación
Cinco años después de su presentación oficial el navegador web Mozilla Firefox ha logrado ocupar una cuota cada vez mayor de mercado y preocupar seriamente a todopoderosos como Microsoft, que ve retroceder al Internet Explorer. En Cuba el uso del Zorro de Fuego se extiende cada vez más
Los efectos de la debacle económica mundial también se han hecho sentir en las empresas tecnológicas
La manipulación digital de imágenes, al punto de distorsionar la realidad, se ha convertido en una práctica cotidiana en el mundo de la publicidad, pero también entre la gente común
La renovación del acuerdo que estipula el control sobre el organismo regulador de la red de redes por parte de Estados Unidos ha traído una aguda controversia sobre la necesidad de hacer la telaraña informática menos unipolar
El texto El símbolo perdido ha provocado una verdadera euforia en la red de redes, con millones de descargas en pocos días
La confianza excesiva de las personas en las herramientas gramaticales que ofrecen los procesadores de texto ha hecho descuidar a no pocos el necesario aprendizaje de la escritura del idioma español
El debate sobre las transformaciones en el español como resultado de las nuevas tecnologías tiene partidarios entre el bando de los «puristas» y quienes dicen que se trata de una lengua viva
La emergencia de los mensajes de texto cortos utilizados en la telefonía celular preocupa a lingüistas y amantes del idioma. Pero otros piensan que la adaptación a los nuevos tiempos es inevitable
Otros Suplementos