Domingo 19 agosto 2007 | 03:52:08 am.
Investigaciones realizadas demuestran que los seres humanos pueden recibir grandes beneficios de los animales en términos de salud. Las terapias con diversas especies, entre ellas las aves, han ayudado en el tratamiento de múltiples enfermedades, sobre todo psicológicas.
Domingo 19 agosto 2007 | 03:45:49 am.
Tras conformar una pareja que durará toda la vida, las cotorras buscan un nido para sus futuras crías. Ha llegado el mes de abril y comenzarán a poner sus huevos. Necesitan de antiguos nidos para establecerse.
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:53 am.
Junto a la destrucción de hábitat y ecosistemas o la introducción de especies invasoras que perjudican a las nativas, la caza y la pesca furtiva, así como los insuficientes mecanismos regulatorios y de control, están entre las principales amenazas para las especies autóctonas cubanas, según reconoce el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en su Estrategia Ambiental Nacional para el 2007-2010.
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:47 am.
Ciro Redondo, Ciego de Ávila.— La casa es un apartamento cerrado en un primer piso. La puerta y las persianas del balcón, pintadas de un carmelita oscuro, permanecen inclinadas hacia adelante, por más que uno ruegue en silencio que una sola se abra un poco.
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:41 am.
Mi amigo, y agudo lector, el doctor Ismael Pérez Gutiérrez me ha hecho llegar la versión mecanuscrita de la larga y prolija investigación que acometió sobre los generales españoles en Cuba durante la Guerra de Independencia (1895-98). Sucede que el buen doctor no es periodista, aunque sea esa una profesión que le toca muy de cerca, ni historiador y mucho menos especialista en temas militares, sino profesor de la Facultad de Medicina del Hospital 10 de Octubre, pero su especialidad no pone límites a su cultura y mucho menos a su curiosidad. Fue así que en 1998, en ocasión del centenario del fin de la guerra, comenzó a preguntarse sobre quiénes fueron los hombres que dirigieron y efectuaron en el terreno militar la defensa del poder español en Cuba y con qué fuerzas contaron realmente. Se trataba de un capítulo inédito en nuestra historiografía y también en la española. Mientras que allá no se hablaba del asunto porque nunca resulta agradable aludir a la derrota, en Cuba los episodios de Elpidio Valdés, un personaje de ficción concebido para niños, pero que caló hondo en la conciencia colectiva, simplificaban al máximo la imagen de los militares enemigos, encarnados en el general Resoplez, incapaz, insuficiente e histérico. Por una razón u otra, dice Pérez Gutiérrez, los historiadores cubanos no abordaban con certeza ni justicia a aquellos generales que fueron la flor y nata de las fuerzas armadas españolas y a los que nuestros mambises mal armados y harapientos derrotaron en toda la línea.
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:39 am.
Moscú, agosto 18.— El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, descartó el sábado que Irán constituya una amenaza que justifique la decisión de Washington de emplazar elementos de su sistema de defensa antimisiles (DAM) en Europa del Este, reportó PL.
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:29 am.
«Hasta hace unos años era común encontrar coral negro a unos metros de la costa. Ahora, por su explotación furtiva, es muy difícil verlo, y solo se encuentran a más de 30 metros de profundidad», reconoce Julio Baisre, especialista de la Dirección de Regulaciones del Ministerio de la Industria Pesquera (MIP).
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:20 am.
Los tres osos polares de la imagen examinan extrañados el casco de un submarino surgido de entre los hielos. Quizá no sea el primero que ven, pero de seguro deberán acostumbrarse a una presencia cada vez mayor de este y otro tipo de naves en el Polo Norte.
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:19 am.
Una agente policial estadounidense fue detenida tras conducir en estado de embriaguez... ¡por su marido! Charlotte Moore, de 36 años, manejaba ebria al regreso de una fiesta, donde bebió unas copas de más, cuando fue interceptada por su esposo Mike —también policía—, quien se vio en la obligación de forzarla a someterse a un control de alcoholemia. Y es que el deber está primero que el matrimonio, al menos para este oficial, que tras asistir atónito a la beodez de su mujer, creyó más conveniente «ayudarla» a pasar la resaca... ¡en la estación!
Domingo 19 agosto 2007 | 12:00:17 am.
La pesca incontrolada del Delfín Blanco, también llamado «baiji», que vivía en el río Yang Tse, China, ha sido la principal causa de que pase a engrosar la lista de las especies extinguidas por el ser humano. Según afirma un estudio de un equipo de investigadores que ha estado buscando ejemplares de esta rara especie durante seis semanas, pero que no ha encontrado ninguno, en su desaparición también han influido factores como la construcción de presas o la propia navegación. Sam Turvey, de la Zoological Society of London, quien participó en la pesquisa, asegura que la pérdida de este raro tipo de delfín significaría la desaparición del primer gran vertebrado en 50 años, y la muerte de una rama completa del árbol de la evolución de la vida.