Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Aquel gesto es como el pesebre del que nació una extraordinaria vocación moral: el bien de la patria está siempre por delante de todo, incluso la fortuna material y la vida. Cuba nació de una tradición ética paradigmática. Una de sus expresiones más conmovedoras es que se levantó a la lucha con sus ricos hacendados entregándose a la miseria y dándolo todo a la libertad.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Más que para calmar, las aseveraciones formuladas hace pocas horas por el embajador estadounidense en Colombia, William Brownfield, sirven para mantener la preocupación, latente desde que se conoció el inminente uso por Estados Unidos de siete bases militares de la nación andina. En entrevista a la cadena Caracol, el diplomático declaró que los «únicos» que debían sentirse amenazados son «los narcotraficantes y los terroristas (…)».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Me acomodé —nos acomodamos— ventilador y un refrescante Cubanito mediante, para presenciar cómo se iba a despejar la duda sembrada sobre su incierto debut en la pista berlinesa, o delirar con el triunfo a que nos tiene acostumbrados.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La legalidad no es un fin, más bien un medio. Convertirla en un objetivo esencial pudiera resultar una especie de trampa, un modo de confundir las prioridades, de subordinar lo primordial a lo secundario. Enfocándola sin distorsionar su sentido ordenador, podríamos afirmar que la legalidad facilita la obtención de un propósito estratégico, nunca la sustitución del propósito.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Ningún epíteto domina aún el abanico de impresiones que experimentan quienes llegan a la ciudad de Guantánamo: ¡bella, distinta, espaciosa, concurrida, elegante!… Así la sienten lo mismo el forastero que quien la dejó hace algún tiempo señalándola más por sus sombras que por sus luces.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

UN dependiente gastronómico salió de la panadería rumbo a su punto de ventas, cerca de la centrohabanera Zanja. Sobre el hombro, una tártara con panes redondos, amarillitos, suaves, de los que nuestros dientes saben bien cómo se ponen escasas horas después. Pero en fin, el tema es otro.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

A escasas horas de las elecciones, Afganistán vive una espiral de violencia que parece incontenible. La inseguridad se respira en las calles de la empobrecida nación, tras casi ocho años del comienzo de «la cruzada contra el terrorismo» de Mr. Bush. Los más pequeños no conocen otra cosa que la agitación constante, el estruendo de disparos aquí y allá, la falta de servicios básicos, la corrupción, el miedo. Pocos confían en los resultados de los comicios.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Pudiera parecer repetitivo el tema, pero confieso que no me cansaré de denunciar los casos de dopaje que desafortunadamente manchan las páginas de la historia del deporte. Al menos, me quedará tranquila la conciencia tras saberme acusador de esos tramposos. Y más aún cuando los casos que se develan son cada vez más macabros.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

HE visto a Sara hablarle bajito, como a un niño, para que se esté tranquilo en algún rincón del escenario. Él, introvertido y recto, obediente hasta la dureza de su alma, se queda fosco. Sin la mano sobre su cabeza se sabe muerto, mas entiende que no puede interrumpir el mágico momento en que ella florece, a pesar del tiempo y las distancias, para dejar su corazón a la intemperie del aplauso.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cuentan que al ex presidente galo Jacques Chirac, pocos tipos —excepto Bush— le caían tan indigestos como Tony Blair, primer ministro británico entre 1997 y 2007. Una vez, bromeando con los gobernantes de Rusia y Alemania, soltó una pulla sobre el inglés: «No se puede confiar en gente que cocina tan mal»; una indirecta que, de paso, gravita sobre todos los británicos. Y dicha por un francés…