Con temas como inteligencia artificial y la convergencia de saberes y soluciones prácticas regresará a La Habana la Convención y Feria Internacional Informática 2026 en su 20ma. edición del 24 al 27 de marzo próximo
Las nuevas tecnologías, además de beneficios, también causan efectos negativos sobre los seres humanos y la naturaleza, muchos de los cuales recién ahora comienzan a develarse
El sector más bisoño de la población, considerado hasta ahora el principal usuario de la red de redes mundial, está cediendo espacio a internautas más «maduros»
Aunque a veces son poco percibidos, el mundo virtual es sacudido por los enfrentamientos de los grandes de la industria
Durante los 12 meses a punto de finalizar la emergencia de diversas tecnologías móviles indica que su eclosión marcará la industria y la vida de las personas en el mundo
Programas malignos de todo tipo se siguen difundiendo por las redes informáticas mundiales y cubanas y se dispersan entre los usuarios mediante memorias flash
Obtener programas informáticos gratuitos de Internet también puede esconder peligros para la seguridad de las redes
Aparecidos en el panorama informático hace apenas tres años, los programas que se hacen pasar por antivirus y en realidad constituyen una estratagema para robar información constituyen una de las mayores amenazas de seguridad
El comercio electrónico, aunque a veces se utiliza para aberrantes maquinaciones, constituye una de las herramientas que pueden contribuir a expandir la economía
Lo que un día se pensó como un medio de telefonía móvil y fácil de usar, cada vez más se perfila como un dispositivo que integrará múltiples funciones en una sola
Espiar a los usuarios de Internet es un lucrativo y espeluznante negocio que pone sobre el tapete el tema de la privacidad. Un estudio revela que la conocida cookie o pedazo de código además de archivar el historial de nuestras visitas, es capaz de proporcionarle a cientos de compañías datos sobre el usuario
Otros Suplementos